Las investigaciones biomédicas se refieren a la aplicación de la ingeniería para el avance de la medicina y la biología. La ingeniería biomédica, en su mayor parte, es responsable de los amplios avances en el diagnóstico, seguimiento y tratamiento de los asuntos médicos.
Aunque los servicios biomédicos no son una nueva disciplina, recientemente es que han sido reconocidos como una materia académica. Esta carrera abarca una amplia gama de temas, desde las extremidades biónicas e implantes hasta la ingeniería farmacéutica.
¿Eres un apasionado de la ingeniería biomédica? ¿Te fascina la medicina y el impacto que la ingeniería puede tener sobre la salud? Si es así, entonces tal vez debes considerar aplicar para esta carrera.
Sin embargo, si deseas estudiar este campo en particular, entonces debes tener un buen conocimiento sobre biología, química y física, ya que estos temas conformarán la mayoría de los contenidos del curso. Del mismo modo, gran parte del curso se evaluará mediante la presentación de trabajos escritos y prácticos; los estudiantes que estén dispuestos a trabajar duro y estudiar en su tiempo libre serán los más propensos a graduarse con altas calificaciones.
También es vital que los estudiantes de esta carrera sean capaces de hacerle frente a la naturaleza práctica del curso. Aunque las conferencias serán una parte obligatoria del curso, el programa de estudio es predominantemente profesional, enseñado en un ambiente de aprendizaje más práctico.
Muchos de los graduandos deciden estudiar ingeniería biomédica con la intención de encontrar trabajo en alguna organización o institución de ingeniería biomédica e involucrarse activamente en la investigación, diseño y desarrollo de productos o equipos sanitarios; o, también, ayudando en la rehabilitación de pacientes con dificultades físicas y médicas. El salario inicial promedio para un ingeniero biomédico es de unos £21.176 por año en el Reino Unido, aunque esto puede variar dependiendo de la ubicación.
Las personas con experiencia previa en este campo de estudio también son buscadas para trabajos como asistentes en investigaciones médicas.
Sin embargo, aquellos que no deseen ser empleados en esta área de trabajo en particular, también pueden construir una carrera como periodistas con experticia en el área médica o en organizaciones médicas sin fines de lucro.
Del mismo modo, existen cursos para quienes quieran aprender el lado legal de esta área o estudiarla con fines académicos (por ejemplo enseñar ciencia a estudiantes de secundaria).
El estudiar esta carrera en institutos de renombre suele requerir altas calificaciones previas; la mayoría de las universidades requieren que los aspirantes hayan completado el bachillerato con menciones o títulos equivalentes en matemática, biología, física y química ya que estos conocimientos serán fundamentales para la realización del curso.
Ya que se espera que los alumnos de ingeniería asistan a las clases regularmente y presenten exámenes durante los semestres o trimestres, es importante que todos los estudiantes tengan fluidez en inglés. Si el inglés no es tu idioma nativo, entonces debes obtener un mínimo de 6.5 puntos en el examen IELTS.
La mayoría de los cursos de ingeniería biomédica evalúan a sus estudiantes a través de proyectos personales, así como a través de pasantías laborales conseguidas con ayuda de la universidad. La mayoría de las universidades tienen vínculos con empresas en el área y serán capaces de ayudar en la determinación de las pasantías.
También hay una serie de cursos de posgrado disponibles con una duración de uno a tres años, dependiendo del nivel de estudios y de si decides estudiar a tiempo a tiempo completo o parcial. Los solicitantes que deseen estudiar un posgrado deben tener un título en un tema relacionado.
Una de las cosas fundamentales a tener en cuenta cuando decidas dónde estudiar son las opciones de los módulos en cada una de las universidades, junto con la experiencia de los potenciales profesores. Aunque muchos de los módulos son similares entre instituciones, algunas universidades ofrecen una serie de módulos opcionales. Si ya tienes idea acerca de qué área de estudio te interesa para especializarte, vale la pena investigar si la universidad de tu elección te ofrece módulos de estudio que beneficien tu carrera o posgrado.
Siempre se debe saber los requisitos de acceso y el balance de tus finanzas antes de presentar una solicitud a la universidad que elijas. ¿Tienes las calificaciones adecuadas para ser admitido? ¿Es la matrícula manejable junto con el costo de vida? Si todavía estás luchando para asegurar el financiamiento de tu educación hay una serie de opciones disponibles como becas y préstamos estudiantiles.
Independientemente de qué curso decidas estudiar, la ubicación también debe tenerse en cuenta a la hora de decidir dónde estudiar. El descubrimiento de nuevas culturas y conocer gente nueva es una gran parte de la vida estudiantil, y es vital que disfrutes al máximo tu experiencia universitaria. Algunos estudiantes prefieren las grandes ciudades con grandes universidades mientras que otros prefieren instituciones más pequeñas con un enfoque local. Ya que estudiarás por lo menos durante un año es importante que la universidad se encuentre en un buen entorno, tanto social como académico.