
Medicina y las áreas profesionales relacionadas a la salud son consideradas por muchos como las carreras profesionales más demandantes que cualquiera pueden escoger. No sólo requiere trabajo duro y determinación para asumir el reto diariamente, sino también curiosidad y passion para servir y cuidar a otros. Para aquellos listos para asumir el compromiso que la salud requiere, la editora de origen colombiano de Hotcourses, Alejandra Diaz Camacho, esta aquí para darte sus puntos de vista al respecto de este tema.
Los profesionales de la medicina y otras carreras profesionales de la salud son admirados a menudo por su tenacidad y dedicación para servir a otros, generalmente la sección más vulnerable de la población. El objetivo general de la profesión es proteger la salud, recuperación y rehabilitación de cualquier persona cuya salud se encuentra en estado vulnerable para finalmente reinsertarlos en su entorno cotidiano.
Por lo tanto, un buen doctor no sólo busca curar. Soluciones para diferentes problemas de la salud requieren por parte de los médicos una atención holística de la salud y el entorno del individuo para el mantenimiento de una calidad de vida óptima. Esto requiere más que conocimiento médico; también conlleva sensibilidad para responder a las necesidades y vulnerabilidades de cada persona.
En Latinoamérica, miles de estudiantes jóvenes solicitan admisión al programa de medicina en diferentes universidades cada año, ya que esta profesión es muy respetada y establecida. Sin embargo, muchos países en Latinoamérica están experimentando un escaseo de profesionales en otras áreas de la salud como enfermería, fisioterapia y otras áreas especializadas de la salud. Escoger una de estas opciones les permite a los estudiantes convertirse en profesionales especializados en un área particular y tan necesaria como la medicina misma, lo cual ayuda a ofrecer un servicio más integral y efectivo.
Esta es la razón por la cual los profesionales de la salud son altamente solicitados en cualquier parte del mundo. Su importante misión social va más allá de cualquier otro servicio ya que garantiza la base de la vida social: el bienestar de las personas. Existen muchas oportunidades alrededor del mundo, ayudando a aquellos en necesidad. Organizaciones de caridad como Médicos sin fronteras, por ejemplo, proporciona esta posibilidad.
Sin embargo, carreras relacionadas con la medicina no sólo se desarrollan en las salas del hospital: existe a su vez un gran número de personas que también trabajan en los laboratorios y centros de investigación, haciendo el trabajo del médico o el enfermero posible. Existe una gran demanda por científicos, químicos, farmacólogos, entre otros, quienes son requeridos en el área de la salud. A pesar de la escasez de provisión de fondos, Latinoamérica se estás convirtiendo en líder en la investigación en medicina alternativa y medicamentos naturales para el tratamiento de enfermedades.
Contenido del cursos relacionados con la salud
La duración y el contenido de cada curso depende de los estándares de la universidad a la que apliques. A pesar de ello, generalmente un curso en ciencias médicas requiere de 5 a 7 años, incluyendo 2 años de trabajo directo con pacientes y con la población involucrada. Esta duración puede varias en otras materias como enfermería o fisioterapia.
Los primeros 2 años de la carrera de medicina, por ejemplo, el estudiante será entrenado en las materias científicas básicas y en habilidades que le ayudarán a entender la base científica en la que el conocimiento médico es construido. El tercer y cuarto año, el estudiante se formará en materias pre-clínicas y clínicas, lo cual les provee con las aptitudes necesarias para el diagnóstico clínico. Lo anterior es seguido por un año de entrenamiento en medicina clínica y cirugía, lo cual compila los instrumentos básicos para establecer una buena diagnosis de la enfermedad y plan de tratamiento.
Por último, pero no menos importante, los últimos dos años de residencia son una etapa muy importante en el entrenamiento profesional bajo la supervisión de tutores médicos.
Si deseas convertirte en doctor o en un profesional de la salud, lo más importante es que seas consciente del compromiso con la carrera, la cual muchas veces demandará de ti más que vocación. La Asociación Americana de Escuelas de Medicina advierte a los estudiantes que el tiempo de planeación y la guianza apropiada de personas con experiencia son los elementos más importantes en la lucha por el éxito en esta área profesional.
Para más información acerca de la experiencia de estudiantes, lee estos blogs de estudiantes de medicina acerca de su vida diaria y de por qué decidieron convertirse en doctores y profesionales de la salud.