
La educación es un ámbito tan amplio que abarca todas las áreas de estudios y del conocimiento del hombre. Esta, es un instrumento fundamental para la comprensión de cualquier estudio que emprenda un individuo a partir de su etapa de aprendizaje.
Es por esto, que existen una variedad de opciones en las que puedes escoger (si ya formas parte del área de la educación) para seguir complementando tu carrera como educador. Es básico conocer, si te prepararás desde el nivel de pregrado, contar con una serie de aptitudes, intereses, y capacidades vocacionales.
Por su parte, destacaremos que se entiende como capacidad u orientación vocacional. Es el interés y rendimiento innato que debe poseer un individuo, en cuanto a su futuro en la formación académica que desee iniciar. Por lo tanto, quien comience su carrera como educador debe poseer las características antes mencionadas. La orientación vocacional, para muchos es una guía que tiene como función ayudar a organizar opciones, gustos para luego tomar una decisión profesional en el ambiente o contexto en el cual el individuo se desarrollará.
En este caso, nos referimos al estudio de la educación en el exterior como también en un área determinada y como resultado describiremos algunos aspectos que determinarán que clase y en cual contexto se desarrollará un futuro y excelente educador bilingüe.
Estudiar educación en el exterior
Como primer paso, debes organizar con qué o cuales recursos cuentas para comenzar tus estudios de educación en el exterior. El aspecto económico es básico, pero si posee calificaciones altas y con un buen curriculum vitae puede optar por becas, ya que los distintos organismos públicos y privados de su país poseen estos institutos ofertantes.
En segundo lugar, cuales son los requisitos de visados al país por el cual desee realizar el pregrado o posgrado; los niveles de idiomas, hospedaje también son requerimientos que no debe dejar de lado.
Hotcourses Latinoamérica cuenta con una guía sobre los estudios de educación y formación en Estados Unidos, país por el cual cuenta con 2008 universidades y colleges que ofrecen una gran variedad de estudios en este ámbito.
Como estudiante extranjero debe presentar una prueba de suficiencia para el inglés. La mayoría de las Universidades americanas que ofrecen estudios a latinoamericanos exigen la presentación del IELTS o el TOEFL, el cual debe aprobarse con un puntaje determinado por la prueba o por la institución a la cual se aspira estudiar.
Por otra parte, existen requisitos puntuales para cursar estudios de Educación y formación en América.
En la Universidad de Oregon, donde se encuentra una de las facultades más prestigiosas de educación privada y pública, además cuenta con el tercer mejor Programa de Educación Especial Infantil en todo Estados Unidos. A continuación presentaremos algunos aspectos básicos, considerados por esta universidad para estudiantes latinoamericanos (algunos ya explicados anteriormente) denominado: admisiones y becas:
- Solicitud y presentación de tipos de visa (I-20 form)
- Admisiones de Estudiantes de Pre-Grado y Poggrado
- Becas
Si desea cursar estudios de educación en esta prestigiosa universidad, debe pulsar en los diferentes links mencionados en el artículo, donde describen detalladamente los estudios y oportunidades que ofrece a futuros estudiantes latinoamericanos.