
George Lucas, Director de La Guerra de las Galaxias, dijo una vez que el secreto de un film es que se trata de una ilusión; mientras que Pedro Almodóvar, Director de La Piel que Habito, considera que ver una película llena espacios vacíos de tu vida y tu soledad. Allí radica la belleza del denominado “Séptimo Arte”, pues cada quien puede tener su propia versión de lo que es el cine o llamarlo por diferentes nombres; entre ellos producción cinematográfica o largometraje. Al final, consiste en una historia contada por medio de imágenes en movimiento muy difíciles de resistir.
Estudiar Producción de Cine permite explorar y descubrir lo que se esconde detrás de una película; a través de la práctica, la escritura de guiones y la investigación. Estamos hablando de una disciplina académica que incluye aproximaciones teóricas, históricas y críticas hacia el mundo cinematográfico. Algunos cursos combinan, dentro del programa universitario, estudios de los medios o estudios de la televisión; ya que tales conocimientos son muy útiles para quienes desean entrar a la industria del cine como directores, guionistas, críticos de películas, etc.
Si estás interesado en dedicarte a la Producción de Cine, Estados Unidos ofrece múltiples opciones educativas que proporcionan experiencia a sus estudiantes, tanto en pre-producción como en post-producción cinematográfica; pues exigen, como parte del pensum de estudios, hacer una película desde el principio hasta el fin. La mayoría de colegios y universidades se encuentran en Nueva York y California, ubicación estratégica y privilegiada debido a la cercanía con la industria fílmica; lo que les brinda a los alumnos la exposición necesaria para destacar sobre otros dentro del competitivo mundo laboral que escogieron. Algunos de ellos son:
- Universidad de Southern California
- Universidad de California en Los Angeles
- Instituto Americano de Cine
- Universidad de Nueva York
- Universidad de Syracuse
Si buscas otra clase de experiencia estudiantil, quizás la opción perfecta para ti sea la Universidad de Texas en Arlington. Fundada en 1895 como una institución privada de artes liberales, ofrece estudios de Pregrado en Cine, Video y Escritura de Guiones.
Las escuelas especializadas en cinematografía de Estados Unidos no sólo son líderes en el sector docente, sino también suministran la tecnología más avanzada del mercado. Asimismo, sus estudiantes cuentan con excelentes perspectivas de empleo. De acuerdo con la Oficina de Estadísticas Laborales, “las vacantes y los salarios de la industria del cine y el video aumentarán en un 14 por ciento entre el 2008 y el 2018”; lo que constituye una gran noticia para aquellos que desean ingresar en el mundo del cine después de graduarse.
Oportunidades de Empleo
Además de ser Director de Cine, puedes desempeñar otros roles dentro de la industria cinematográfica que son de igual importancia; entre ellos:
- Productor
- Guionista
- Director de Fotografía
- Diseñador de Producción
- Director de Casting
- Editor
- Asistente de Producción
- Crítico de Cine