
El Dr. Scott Saft, Profesor de Lingüística de la Universidad de Hawai en Hilo, dio a conocer las bondades de los cursos de su especialidad, que ofrece esta prestigiosa institución académica.
P: ¿Cuál es el objetivo principal de los Programas de Lingüística de la Universidad de Hawai en Hilo?
R: Los cursos de Lingüística han sido diseñados para proporcionar conocimientos a los estudiantes acerca de cómo funciona el lenguaje, incluyendo la conexión entre las palabras y el cerebro; cómo enseñar idiomas, y cuán profunda es la relación entre la expresión hablada, la discriminación y las políticas sociales.
P: ¿Cómo resumiría el estilo de enseñanza de esta institución?
R: Nuestra manera de enseñar Lingüística va muy de la mano con la interacción entre profesores y estudiantes. Instamos al alumnado a introducirse dentro de la cultura local y a hacer observaciones, para luego discutirlas en clase.
P: ¿Qué cualidades debe poseer un estudiante para alcanzar el éxito?
R: Curiosidad ante el uso del idioma, y deseos de expandir sus conocimientos acerca de cómo funciona el mundo. Además, necesitan buena disposición para trabajar de forma muy estrecha con sus profesores y compañeros de clases.
P: ¿Cuáles son las ventajas de estudiar en Hawai para los alumnos extranjeros?
R: En términos de lenguaje, el mayor beneficio es la cantidad de diversidad existente en Hawai. Las personas, incluyendo los locales, están acostumbradas a interactuar con gente que habla distintas lenguas; por lo que es bastante fácil para los estudiantes internacionales comunicarse con sus compañeros de clases y profesores.
P: ¿Qué recomendaciones daría a jóvenes extranjeros interesados en matricularse en la Universidad de Hawai en Lilo?
R: Que mantengan la mente abierta, y que participen en eventos disponibles fuera de los salones de clases. Pueden convertirse en miembros activos del Centro para la Educación Global e Intercambio, ya que allí se maneja gran cantidad de información acerca de las actividades para estudiantes foráneos.
P: ¿Cuál es la mejor manera de prepararse para disfrutar la experiencia cultural de estudiar en el exterior?
R: Asumir una actitud correcta, es decir, estar listo para interactuar con una amplia variedad de personas y ser capaz de esforzarse al máximo dentro del salón de clases. Los estudiantes dispuestos a dar el 100% en la universidad, consiguen mayor cantidad de oportunidades extracurriculares fuera del aula.
P: ¿Cuáles son las opciones de carrera disponibles para recién graduados extranjeros? ¿Qué suelen hacer luego de recibir sus títulos universitarios?
R: Los estudiantes que conozco han seguido los siguientes caminos: 1) Realizar cursos de postgrado en Estados Unidos para profundizar sus conocimientos en sus áreas de interés; 2) Viajar a otros países con el propósito de convertirse en profesores de inglés y/u otros idiomas; y 3) Buscar empleo en sus naciones de origen, en sectores relacionados con publicidad, enseñanza, publicaciones, etc.
P: ¿Cómo es la preparación de los alumnos para el mundo profesional y/o estudios superiores?
R: Nuestros estudiantes adquieren técnicas y habilidades relacionadas con el idioma inglés que pueden aplicar en el futuro, además de que aprenden a analizar el lenguaje, la manera de enseñarlo, cómo entender otras lenguas y culturas, y cómo hablar otros idiomas, además de su lengua nativa y el inglés. Se trata de destrezas muy valiosas.
Artículos y enlaces recomendados:
Estudia Lingüística en el exterior
Estudia japonés y practica tu inglés en el extranjero
Datos curiosos e interesantes sobre las ventajas de ser políglota