
Encontrar el camino en un nuevo país siempre va a ser un desafío, sobre todo cuando dicho país es tan grande como los Estados Unidos y hay una posible barrera de idioma. Incluso si eres la persona más práctica en el mundo, perderte podría causarte problemas y estrés.
Por lo tanto, con el fin de ayudarte, hemos recopilado un conjunto de apps que te ayudarán en tu viaje por el país norteamericano.
Ubicarte y moverte:
Cuando te mudas a un sitio nuevo, lo más probable es que no sepas nada sobre direcciones y transportes disponibles en el área; por esa razón es primordial que tengas instaladas en tu dispositivo móvil apps que te ayuden a ubicarte y moverte por la ciudad, así evitarás perderte cada vez que sales de casa.
- Google Maps: es de los mapas virtuales más usados hoy en día, por lo que es muy probable que ya esté en tu celular, pero si no es así, es hora de que lo instales. Esta app encontrará la mejor ruta y forma de transporte disponible, al mismo tiempo que averigua la distancia y el tiempo que te llevará ir del punto A al punto B.
- Waze: esta app también te ayudará a movilizarte por la ciudad, esquivando tráfico y encontrando el mejor camino para que llegues a tu destino sin ningún inconveniente. Funciona de manera muy parecida a Google Maps y es muy amigable para los nuevos usuarios, por lo que—si eres nuevo en la aplicación—no te costará usarla.
- Uber: es el servicio de taxi moderno. Encontrarás conductores cerca de ti que te llevarán a tu destino con tan solo un clic.
- Lyft: es la hermana menor de Uber, no es tan popular como la app anterior, pero es muy buena y tiene precios relativamente buenos.
- Via: con esta aplicación podrás conseguir viajes compartidos, lo que reducirá los costos del taxi—dinero que puedes usar cuando llegues a tu destino.
- CityMapper: te muestra las opciones de transporte público y sus tiempos de llegada y salida.
- CitiBike: es una aplicación para rentar bicicletas públicas que te permitirán movilizarte alrededor de la ciudad. Las CitiBikes están por todas partes en Nueva York.
Comunicarte:
Hablar con todos tus nuevos amigos y mantener el contacto con tu familia y amigos de casa es fundamental cuando te mudas a un nuevo país. Asimismo, tienes que comenzar a aprender y entender el inglés para poder desarrollarte sin ningún problema en los Estados Unidos.
- FaceTime, Zoom, Google Meet y Skype: todas plataformas que te permitirán hacer llamadas al extranjero—sin ningún costo en sus planes básicos—con gran calidad.
- WhatsApp: una aplicación de mensajería que te permitirá comunicarte con cualquier usuario que también esté registrado en la app.
- Telegram: la versión alternativa de WhatsApp, que tiene múltiples usos, además de mensajería.
- Duolingo: es especialmente útil para aprender el idioma local.
- Google Translate: te ayudará muchísimo en situaciones en donde necesites comunicarte con urgencia. De igual forma, te permitirá aprender un poquito más del inglés y superar las barreras lingüísticas.
Rentar:
Una de las cosas más importantes al mudarte a un nuevo lugar es encontrar el lugar en el que vas a vivir. Encuentra el apartamento—o la habitación— que se ajuste a tus necesidades a través de las siguientes apps:
- Spare Room: si lo que estás buscando es economizar gastos alquilando una habitación en vez de rentar un apartamento completo, esta app te ayudará a encontrar tu sitio ideal.
- Zillow: una gran aplicación para todo tipo de alquileres— donde también puedes comprar. Aquí podrás encontrar el apartamento que más se ajuste a tu presupuesto en la zona de la ciudad que desees.
Comer: dentro y fuera de casa
- UberEats: app de entrega a domicilio que ofrece miles de opciones que varían entre restaurantes locales y grandes cadenas de comida.
- Delivery.com: otra opción para pedir comida a domicilio parecida a UberEats.
- Drizly: si lo que quieres es tomarte unos tragos con tus amigos en casa, esta aplicación es ideal, ya que te entrega la bebida que quieras a la puerta de tu casa.
- Open Table: esta app te permite reservar en el restaurante de tu preferencia con tan solo un clic—sin tener que buscar el número y llamar— y desde la comodidad de tu casa.
- TheFork: aquí encontrarás los mejores restaurantes locales de tu zona, con comentarios y valoraciones que te ayudarán a elegir.
- Yelp: un lugar para leer los comentarios y experiencia de personas en los diferentes restaurantes y bares alrededor de ti.
Compras
- Amazon: es la app y sitio web más usada en los Estados Unidos, en donde encontrarás todo lo que necesites— sí, todo— desde comida, hasta cosas para el hogar, la oficina y para el entretenimiento personal.
¿Quieres mudarte a Estados Unidos? Descubre cómo tramitar la visa estudiantil.