
Si estas estudiando y quieres incrementar tu presupuesto es preciso que vayas preparando tu hoja de vida, CV o Curriculum vitae. Te invitamos a que leas los siguientes consejos, basados en el libro “Larousse: redacte su curriculum en inglés”
Para realizar un curriculum efectivo no es suficiente copiar un formato. Quien lea el curriculum, en este caso el empleador no recordará su resumen currricular tan perfecto y común. Es necesario que la personalidad del aspirante esté reflejada en la información suministrada y en la presentación del resumen.
Según la definición proporcionada por Larousse dice que “el curriculum vitae es un mecanismo que sirve para filtrar a los aspirantes, para hacer una selección entre las decenas o centenas de respuestas recibidas y trabajos solicitados
El curriculum vitae debe contemplar un lenguaje educado, con precisión y originalidad. Debe contener secciones, conocer como funciona la lengua (sintaxis, tiempos) y un vocabulario abundante. También, el aspirante tendrá la oportunidad de resaltar sus habilidades, sus aptitudes, su experiencia, dar a conocer sus logros, y sus objetivos profesionales.
Si estas buscando tu primer empleo y no posees experiencia profesional, y la hoja de presentación solo se limita a tus practicas profesionales o a alguna actividad altruista, el objetivo por alcanzar será diferente y deberás adaptar el estilo de presentar tus habilidades y su experiencia en función de obtener tu primer empleo formal.
Es importante conocer, que el curriculum es un medio para lograr entrevistas, las cuales constituyen una etapa en la búsqueda de empleo.
Consejos indispensables:
- Nunca olvide relacionar sus aptitudes con las necesidades y las expectativas del posible empleador. La coherencia entre el currículum y el puesto al cual se aspira es una condición necesaria para sobrevivir a la primera selección.
- Usted debe esforzarse por captar la atención de quién leerá el curriculum. Recuerde que no estará interesado en sus antecedentes, sino en sus aptitudes y en cómo le servirán al empleador.
- Si quieres resaltar entre tantos curriculums emplearás:
- Tus habilidades y aptitudes.
- Lo que le gustaría hacer.
- Tus expectativas.
- Tus objetivos de trabajo
- Lo debes aportar a la empresa que te contratará.
- Tus actividades, precisando logros, tus talentos con el objetivo de mostrar que eres el o la aspirante ideal.
Como regla general, no elabores un curriculum demasiado largo ya que para un recién egresado o alguien con poca experiencia, una página es suficiente, incluso si tiene más experiencia laboral con dos páginas es suficiente tampoco es obligatorio que contenga fotografía. Adicionalmente, cuide la presentación del mismo para que sea fácil de leer. Elija con cuidado el papel que usará considerando calidad y color, evite las faltas de ortografía o de mecanografía.
Es importante señalar que separes minuciosamente cada una de las secciones, destaque con negrilla los títulos. La sobriedad es muy bien vista, no debe abusar de los cambios de tipografía.
Dato que no debo incluir en mi curriculum vitae
En Estados Unidos la ley prohíbe, en la búsqueda de empleo, toda forma de discriminación basada en edad, sexo o raza. Por lo tanto, no incluya ninguno de esos datos en su hoja de vida.