
Londres tiene fama de tener los viajes en metro más costosos del mundo, y esto es un golpe duro para el presupuesto de cualquier estudiante en Reino Unido. Por eso, debes planificar muy bien cómo te moverás en la capital inglesa para ser lo más generoso posible con tu bolsillo. A continuación te ofrecemos algunos consejos sobre el transporte público de esta ciudad:
EN METRO
La Oyster Card es una tarjeta electrónica que cuesta 3 libras (reembolsables), no caduca y se puede recargar todas las veces que sea necesario. Se carga con una cantidad determinada de dinero y el importe del viaje se va descontando del saldo de la tarjeta, aplicando siempre la tarifa más baja en ese momento. Por ejemplo, la tarifa para los viajes en la Zona 1 sería 1,5 libras en vez de 4. Toma en cuenta que los estudiantes obtendrán 30% de descuento en bus y metro.
La Travelcard suele ser la opción más popular entre quienes se van a quedar de visita por pocos días. A diferencia de la Oyster, no es un abono del cual se va descontando el saldo por cada trayecto en metro, sino que se paga un precio fijo por viajar ilimitadamente durante una determinada cantidad de días (£7 por 1 día, £20 por 3 días y £44,60 por 7 días).
¿Dónde adquirir ambas tarjetas? En las estaciones de metro de Londres, en oficinas de información turística y en algunas tiendas de diferente tipo, desde agencias de viajes hasta quioscos de periódicos.
EN BICICLETA
Barclays Cycle Hire es un programa público de alquiler de bicicletas pensado para los desplazamientos cortos por el centro de Londres. Se trata de una red de 400 estaciones, que cuentan con más de 6.000 bicicletas. Al ser un sistema autoservicio, funciona las 24 horas del día durante todo el año. Para alquilarlas es necesario pagar una tarifa de acceso al registrarte con tu tarjeta de crédito en cualquiera de las estaciones.
EN AUTOBÚS
Es el medio de transporte más económico de Londres. Hay una tarifa fija para el ticket sencillo, y puedes viajar tan lejos como quieras. El sistema de zonas que se utiliza en el Metro no se aplica a los autobuses. En la mayoría de las rutas del centro es necesario que comprar el billete antes de subir. En las máquinas expendedoras se venden pasajes sencillos y junto a las principales paradas de autobuses se encuentra el horario. Necesitarás el dinero exacto, porque las máquinas no dan cambio.