
Una de las cosas más importantes que hacer antes de empezar tus estudios en el extranjero es definir en dónde vivirás. Hay una gran variedad de opciones disponibles para los estudiantes, en función de su presupuesto, pero vale la pena señalar que la mayoría de los estudiantes de primer año optan por permanecer en el alojamiento de la universidad. Ello se debe no sólo a que hay un nivel más alto de atención al estudiante, sino también a que ofrece un ambiente social y comunitario que facilitará hacer nuevos amigos. Sin embargo, si no puedes asegurar un lugar en una de las residencias, o prefieres vivir fuera del campus hay una serie de opciones disponibles.
Residencias estudiantiles con comida incluida
La mayoría de las universidades ofrecen residencias que proporcionan refugio para los estudiantes nacionales e internacionales. Estas son muy populares entre los estudiantes de primer año y para los que salen de casa por primera vez, ya que actúan como una fase intermedia en cuanto a vivir o depender de otras personas (como los padres y familiares) y/o ser completamente independientes.
Una residencia con comida incluida proporcionará un mínimo de una comida completa por la noche al día. Estas comidas se llevarán a cabo entre las horas establecidas y habrá un menú con algunas opciones de comidas disponibles. En general, los estudiantes dispondrán de una habitación para dormir, y se permitirá el acceso a los servicios de televisión, baños y cocina limitados en una zona común.
El estándar de las salas dependerá no sólo de la creación académica, sino también de lo mucho que el estudiante está dispuesto a pagar. Muchos de los salones de bajo costo requerirá a los estudiantes compartir una habitación con otro estudiante, mientras que las salas más caras pueden incluso ofrecer facilidades en suites.
Residencias estudiantiles con acceso a cocina
Mientras que una opción de residencia atendida se ocupará de una amplia gama de requerimientos alimenticios, muchas personas prefieren pasar su primer año de vida con más independencia mientras que aún permanecen en el campus. Optar por vivir en una residencia universitaria de servicio propio es una forma de hacer esto.
"La mayoría de las residencias cuentan con cocina, son más acogedoras en la estructura, con un número de habitaciones (4-6 en promedio, aunque pueden haber más) que se adjuntan a baño común compartido, cocina y salas de estar. El tamaño de la agrupación de apartamentos y la posibilidad de que las habitaciones tengan baño privado, dependerá en gran medida del precio y la ubicación. Sin embargo, para aquellos que no quieren compartir su espacio vital con extraños, pueden aplicar a vivir en pisos independientes por un precio más alto.
Alojamiento privado
La demanda de alojamiento en el campus es muy elevado y a menudo es difícil para los centros académicos albergar a todos sus estudiantes en la universidad. Esta es la razón por la que el alquiler de vivienda privada es una opción de alojamiento muy popular, sobre todo entre los que entran en la etapa final de la carrera.
La mayoría de los propietarios requieren dar un depósito mínimo de alquiler de un mes, que será reembolsado al final del arrendamiento, siempre que no haya habido daños a la casa o apartamento. También requieren de un tercero para garantizar el contrato de arrendamiento, a los que corresponderá hacer el pago al propietario si un estudiante se retrasa en su alquiler.
Si planeas el alquiler de una propiedad privada, entonces ponte en contacto con la oficina de vivienda de la universidad. No sólo van a ser capaces de asesorarte sobre los contratos de arrendamiento, sino que van a tener una lista de los propietarios o agentes locales que tienen una buena reputación en alquiler a los estudiantes.
Alquiler de cuarto o en casa de familia
Si no conoces a nadie con quién puedas vivir, y tu solicitud de alojamiento en el campus ha sido rechazada, no hay necesidad de preocuparse. De hecho, a veces puede ser más fácil buscar un alojamiento para alquilar cuando hay una sola persona a considerar, así que, ¿por qué no ves si alguien está buscando un inquilino?
Si estás buscando una habitación para alquilar, echa un vistazo en sitios como Spare Room o Great Flatmate, o mira en una lista de habitaciones en alquiler en la Oficina de Vivienda de la Universidad.
Si prefieres un ambiente más familiar, o no quieres vivir con otros estudiantes, entonces tal vez deberías considerar la posibilidad de una estancia con una familia. Esto no sólo ayuda a mejorar tus conocimientos del idioma, sino que será una fantástica oportunidad para conocer la zona local y de obtener una comprensión de la cultura del país. Esto muchas veces también sale más económico.
La Oficina de Vivienda de la Universidad
Cada universidad tiene la responsabilidad moral de asegurar que sus estudiantes se alojen con seguridad y tendrán una Oficina de Vivienda que proporcionará a los estudiantes toda la información que necesitan saber sobre el alojamiento local. No sólo dará consejos sobre dónde vivir, sino también será capaz de ayudar en una serie de asuntos nacionales, que van desde hacer frente a los propietarios y arrendatarios difíciles, hasta prestar asesoría en caso de incumplimiento de un contrato de alquiler.