
Japón es históricamente el mejor país en Asia por su excelencia académica y la educación superior y esto se refleja en su constante buen desempeño en los rankings universitarios del mundo.
El gobierno japonés está muy interesado en dar la bienvenida a los estudiantes internacionales y se ha fijado el ambicioso objetivo de atraer a 300.000 estudiantes extranjeros al país en 2020. Japón es seguro para ofrecer a los alumnos internacionales una rica experiencia cultural, así como un ambiente de aprendizaje seguro y dinámico.
En este sentido, el gobierno japonés también ha tratado de facilitar los estudios en su nación al suministrar apoyo financiero adicional a los estudiantes internacionales a través de becas. Dos agencias gubernamentales, el Ministerio de Educación, Cultura, Deportes, Ciencia y Tecnología (MEXT) y la Organización de Servicios Estudiantiles de Japón (JASSO, por sus siglas en inglés), brindan a los estudiantes una serie de subsidios y oportunidades de becas en todas las universidades de Japón.
Te presentamos a continuación algunas curiosidades del mundo académico en este país:
- 5 de las 100 mejores universidades del mundo son japonesas.
- 64,7% de los japoneses están satisfechos con la educación de su país.
- Los japoneses estudian en promedio 18.7 años.
- La proporción común es 1 profesor cada 18 alumnos.
- Las instituciones más populares son la Universidad de Tokio, la Universidad de Kyoto, la Universidad de Osaka, el Tokyo Institute of Technology y la Universidad de Tohuku.
- La Universidad de Tokio es la más antigua de Japón, fundada en 1900.
- Japón es el 16° país que más gasta en educación por persona.
Encuentra otras razones para estudiar en Japón.