
Si te encuentras estudiando en Hong Kong o Singapur, o en cualquier otro lugar de Asia, no dejes pasar la oportunidad de disfrutar del Festival del Fantasma Chino, pues durante todo el mes de agosto se llevan a cabo celebraciones en honor a los espectros asiáticos. Sigue leyendo para que conozcas un poco más al respecto…
Hong Kong
Según la creencia tradicional china, el séptimo mes en el calendario lunar es cuando los espíritus inquietos vagan por la tierra. Muchos chinos hacen esfuerzos para apaciguar a estos fantasmas transitorios, mientras que “alimentan” a sus propios antepasados; especialmente el día 15, que es el Yu Lan o Hungry Ghost Festival.
Aunque sus orígenes tienen un parecido con los de Halloween en Estados Unidos y algunos lugares de Europa, también están intrínsecamente ligados a la práctica china de culto a los antepasados. Para los visitantes, es una oportunidad perfecta para ver en vivo y directo cómo celebran esta tradición en Hong Kong, con mucha gente haciendo fogatas en las carreteras para quemar dinero falso y otras ofrendas con la finalidad de que los fantasmas y los antepasados puedan usarlos en la otra vida. También se acostumbra dejar comida afuera para saciar el apetito de los fantasmas hambrientos. Uno de los atractivos principales de la fiesta se compone de óperas chinas, generalmente celebradas en escenarios temporales de bambú, para alabar las obras de caridad y de piedad de las deidades.
Singapur
Al igual que en Hong Kong, Singapur rinde homenaje durante todo el mes de agosto a los fantasmas de sus antepasados. En estas fechas, se pueden observar recipientes metálicos dispersos en los alrededores de las áreas residenciales y urbanizaciones; que contienen dinero “infernal” y ofrendas de papel en forma de automóviles, relojes y joyas, que son quemados por los familiares para apaciguar a sus parientes fallecidos. Ten mucho cuidado al caminar, pues puedes pisar la comida dejada a la intemperie en senderos y/o junto a los árboles; aunque la mayoría coloca sus ofrendas de comida (naranjas, arroz o incluso cochinillo) y varitas de incienso en altares propios.
Asimismo, grandes carpas son colocadas en espacios abiertos para ofrecer copiosas cenas y subastas en lugares como Ang Mo Kio y Yishun. También hay espectáculos, óperas chinas y “getai” (literalmente, “canción etapa” en chino, o representaciones teatrales en vivo); que cuentan cuentos de dioses y diosas, shows de stand-up comedy subidos de tono, y números de canto y baile.
Datos interesantes
Estos son algunos de los tabúes a tomar en cuenta durante el Mes del Fantasma Chino:
· No contraer matrimonio
· No comprar una casa nueva
· No mudarse a una casa nueva
· No colgar ropa al aire libre durante la noche
· No abrir un paraguas en espacios cerrados
· No nadar durante la noche
· No acampar durante la noche
· No mirarse al espejo en la medianoche
· No silbar en una calle desierta y tranquila durante la noche
· Evitar los viajes
· No recoger dinero ni monedas en la calle
· No pelar manzanas ni encender velas blancas enfrente de un espejo
· No realizarse intervenciones quirúrgicas
· No insertar palillos dentro del arroz en un bol
Próximos Meses del Fantasma Chino según la Zona Horaria China
Año |
Inicio |
Fin |
2015 |
14 agosto 2015 |
12 septiembre 2015 |
2016 |
3 agosto 2016 |
31 agosto 2016 |
2017 |
22 agosto 2017 |
19 septiembre 2017 |
2018 |
11 agosto 2018 |
9 septiembre 2018 |
2019 |
1 agosto 2019 |
29 septiembre 2019 |
Artículos y enlaces relacionados:
Guía para estudiantes en Hong Kong