
Canadá es uno de los destinos más deseados por los estudiantes internacionales que desean cursar estudios superiores. La calidad de la educación, el alto nivel de vida y el favorable mercado de trabajo lo hacen una opción atractiva para estudiar en el extranjero. Sin embargo, al planificar tus estudios en Canadá, es posible que te encuentres con cierta confusión sobre el funcionamiento de su sistema de calificaciones.
Dependiendo de la región, la universidad y la forma de enseñanza, los sistemas de calificación canadienses son una combinación de porcentajes, GPA (Grade Point Average o Promedio de Puntos) y letras.
Si bien este sistema puede ser difícil, entenderlo te ayudará a rendir mejor en la universidad a la que asistas. Por lo que aquí te dejamos una guía, por región, del método de evaluación canadiense:
1. Alberta: Es habitual que las universidades situadas en Alberta permitan al profesor o a cada facultad establecer la forma en que las calificaciones con letras se convierten en porcentajes. Por ejemplo, una A+ puede ser un 4,0 en la Universidad de Alberta, en el Politécnico SAIT, en la Universidad MacEwan o en la Universidad de Calgary, mientras que, para el resto de las instituciones, sería un 4,3.
Otras universidades utilizan una escala de calificación académica de nueve puntos, en la que 9 = A+; 8 = A o A-; 7 = B + o B; etc.
Sin embargo, esta es la guía que utilizan la mayoría de las academias de esta provincia:
Calificación en letras |
Calificación en puntos |
A+ |
4,3 |
A |
4,0 |
A- |
3,7 |
B+ |
3,3 |
B |
3,0 |
B- |
2,7 |
C+ |
2,3 |
C |
2,0 |
C- |
1,7 |
D+ |
1,3 |
D |
1,0 |
E/F |
0,0 |
2. Columbia Británica: Este uno de los sistemas más fáciles de entender, ya que la mayoría de las universidades de esta región utilizan la evaluación alfabética rigiéndose bajo un rango específico de porcentajes de calificación.
Calificación en letras |
Calificación en porcentaje |
A |
86-100 |
B |
73-85 |
C+ |
67-72 |
C |
60-66 |
C- |
50-59 |
I |
0-49 |
F |
0-49 |
3. Manitoba: su principal sistema de calificación se basa en el GPA o Promedio de Puntos del estudiante, y su equivalente en letras va en intervalos de 0,5 puntos.
GPA o Promedio de Puntos |
Descripción |
Calificación en letras |
4,5 |
Excepcional |
A+ |
4 |
Excelente |
A |
3,5 |
Muy bueno |
B+ |
3 |
Bueno |
B |
2,5 |
Satisfactorio |
C+ |
2 |
Suficiente |
C |
1 |
Insuficiente |
D |
0 |
Reprobado |
F |
4.Terranova y Labrador: Utilizan el sistema de calificaciones por letras y porcentajes; la única letra con la que puedes suspender es la F.
Calificación en letras |
Calificación en porcentaje |
A |
80-100 |
B |
65-79 |
C |
55-64 |
D |
50-54 |
F |
0-49 |
5. Nueva Escocia: En el caso de Nueva Escocia, la mayoría de las universidades mantienen un rango porcentual distinto para el sistema por letras, por lo tanto, la forma más fácil de convertir las notas es seguir la tabla que aparece a continuación:
Calificación en letras |
Calificación en porcentaje |
A+ |
90-100 |
A |
85-89 |
A- |
80-84 |
B+ |
77-79 |
B |
73-76 |
B- |
70-72 |
C+ |
65-69 |
C |
60-64 |
C- |
55-59 |
D |
50-54 |
F |
0-49 |
6.Ontario: hizo oficial todo tipo de sistemas de clasificación. Es decir, las evaluaciones son tanto alfabéticas, como numéricas y porcentuales.
Calificación en letras |
Calificación en puntos |
Calificación en porcentaje |
A+ |
10 |
90-100 |
A |
9 |
85-89 |
A- |
8 |
80-84 |
B+ |
7 |
75-79 |
B |
6 |
70-74 |
C+ |
5 |
65-69 |
C |
4 |
60-64 |
D+ |
3 |
55-59 |
D |
2 |
50-54 |
E |
1 |
40-49 |
D |
0 |
0-39 |
7. Quebec y New Brunswick: El sistema de clasificación consiste en una combinación de letras y GPA o Promedio de Puntos con calificaciones definidas para cada rango.
Calificación en letras |
Calificación en puntos |
Descripción |
A+ |
4,33 |
Excelente |
A |
4,00 |
Excelente |
A- |
3,66 |
Muy bien |
B+ |
3,33 |
Muy bien |
B |
3,00 |
Muy bien |
B- |
2,66 |
Bien |
C+ |
2,33 |
Bien |
C |
2,00 |
Bien |
C- |
1,66 |
Pasable |
D+ |
1,33 |
Pasable |
D |
1,00 |
Pasable |
E |
0 |
Reprobado |
8.Saskatchewan: tiene probablemente el sistema de calificación más sencillo. El consenso universal en todas las facultades y universidades es el uso de un porcentaje y las calificaciones alfabéticas para evaluar a los estudiantes.
Calificación en porcentaje |
Calificación en letras |
Descripción |
90-100 |
A+ |
Excepcional |
80-89 |
A |
Excelente |