
La economía es un aspecto fundamental para cualquier sociedad en desarrollo. Es por esto, que estudiar Economía en el exterior es una gran oportunidad porque brindará mayores conocimientos al futuro profesional permitiéndole desarrollarse en cualquier ámbito q desee. Además, estudia la economía de un individuo, país para luego resolver conflictos los cuales surgen entre necesidades limitadas y recursos escasos.
Como resultado, la economía mundial se rige por organismos internacionales que deben ser conocidos por aquellos que estudian, investigan, analizan cualquier sistema organizacional que necesite reglas para poder funcionar correctamente.
Antes de conocer las razones para escoger el estudio de la economía aplicada contenido y sus oportunidades en el campo laboral, es básico que conozcas cuales son las funciones de los organismos de cooperación económica internacional que rigen la economía mundial:
- El Fondo Monetario Internacional (FMI)
- El Grupo del Banco Mundial
- La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico
- La UNCTAD
- La CEPAL
- El PNUD
- La Organización Mundial de Comercio
- El Banco Interamericano de Desarrollo
Contenido del Curso
Sabemos que Economía se puede ver como un curso en cualquier carrera relacionada con las Ciencias Administrativas, en este caso, nos referiremos al estudio específico en el cual un universitario se especializará específicamente en las áreas de: ayuda para contribuir con las habilidades criticas para examinar problemas sociales que confronten a individuos y sociedades. Esta carrera se puede relacionar con muchas otras, el profesional puede desarrollarla o cursar materias electivas como: periodismo económico, economía y derecho, negocios o gerencia.
En muchos casos la economía se divide en 3 partes: la microeconomía, macroeconomía y la economía aplicada.
El programa y sus asistentes tendrán la oportunidad de conocer en cuales carreras se puede aplicar la economía.
Razones para estudiar Economía Aplicada
Las razones son fundamentales ya que preparan para desarrollarse en cualquier ámbito de estudio así sea universitario y de posgrado, ayuda a resolver situaciones y problemas de la vida diaria, asimismo beneficia la configuración de valores y actitudes correctas frente a determinados problemas tales como: consumo responsable, desarrollo sostenible, desigualdades sociales, ect.
Perfil Profesional
Como un científico social puede ejercer en su campo académico y laboral como un investigador, analista, asesor o consultor económico, planificador y formulador de políticas económicas o emprendedor de empresas para ello es importante citar un fragmento de la Facultad de Economía de LUZ (Venezuela)
“El economista debe conocer bien la teoría económica desde sus elementos fundamentales hasta sus formas complejas, debe estar en condiciones de aplicarla a los diversos subsistemas de relaciones sociales donde sea relevante (empresas, sectores económicos, políticas públicas, comercio internacional, entre otros) y debe dominar las herramientas cuantitativas para todo ello. Por ello, el economista no se define profesionalmente tanto por una práctica o unas funciones, sino por la formación específica en una teoría, en este caso la teoría económica.”
Si te interesa cursar estudios en Economía Aplicada para aportar soluciones efectivas a individuos y sociedades revisa los siguientes links informativos para estudiantes internacionales, los distintos requisitos para poder ingresar a universidades australianas que ofrecen estudios a estudiantes foráneos.