
Desde la Antigüedad, las personas se han interesado por la búsqueda de la verdad. Encontrar respuestas acerca del universo, los misterios de la naturaleza y el ser mismo ha sido una vocación que muchos han practicado deliberadamente. La filosofía, pues, ha existido como carrera a la vez que ha definido y marcado la evolución humana. Si cuando tenias 15 años devoraste "El mundo de Sofía" y hoy te interesa conocer a fondo el pensamiento de Nietzsche, sumergirte en el mundo de las ideas de Platón, descubrir el amor según Fromm o entender los postulados de Maquiavelo, entonces debes escoger la filosofía como preparación universitaria.
La filosofía es la disciplina académica que mejor integra conocimientos y saberes. La Real Academia Española define la filosofía como "conjunto de saberes que busca establecer, de manera racional, los principios más generales que organizan y orientan el conocimiento de la realidad, así como el sentido del obrar humano."
Los estudios generales en filosofía abarcan: lógica, existencialismo, filosofía de la religión, filosofía del lenguaje, filosofía de la mente, ética, filosofía de las ciencias y las matemáticas, filosofía de la historia y la cultura, filosofía política, epistemología, etc.
En fin, la filosofía es una rama de estudios altamente enriquecedora, competitiva y hermosa. No fue al azar que Rondín hizo la célebre escultura "El pensador", la creó en honor a quienes practican tan honrada profesión.
Oportunidades de empleo
Un filósofo es, en términos generales, un gran pensador. Una persona curiosa que se pasa la vida cuestionando hechos, comportamientos, misterios y todo lo que le rodea tiene el perfil de filósofo. No obstante, esta descripción superficial no responde a la pregunta, ¿qué hace un filósofo de profesión?
Contrario a lo que muchos piensan, los estudios en filosofía llevan a distintas profesiones. Un filósofo que se dedique a expandir los conocimientos de la filosofía gustará de realizar trabajos creativos y publicar artículos, libros y reseñas. También , querrá convertirse en profesor universitario. La filosofía, además, prepara a los alumnos para profesiones relacionadas a la concentración escogida dentro de los estudios filosóficos. Muchos profesionales que hicieron el pregrado en filosofía se han convertido, posteriormente, en abogados, médicos, psicólogos o políticos.
Estudiar filosofía en Australia
El continente australiano cuenta con una cantidad considerable de universidades que ofrecen pregrados y posgrados en estudios filosóficos.
- University of Queensland (Máster en Filosofía)
- University of Adelaide
- University of Western Australia
- School of Philosophy - Melbourne
- University of Melbourne
Por: Pabsi Drums