
La nación sueca es conocida en todo el mundo por sus marcas, sus innovaciones y por su espíritu creativo, no en vano la European Innovation Scoreboard la reseñó como uno de los líderes europeos en el campo de la innovación en 2007 y 2010. Estas consideraciones, aunadas a la elevada calidad de vida de los habitantes de este país, representan una buena opción a considerar cuando buscamos realizar algún estudio en el exterior.
Actualmente el sistema universitario sueco se distingue por recibir a un gran número de estudiantes internacionales, hoy cuentan con alrededor de 31.000 estudiantes extranjeros, es por esto que realizar un estudio de postgrado en Suecia resulta una buena opción, principalmente en áreas como las Ciencias Naturales, la Tecnología y la Ingeniería.
Gracias a las políticas educativas de Suecia, orientadas a responder a las demandas de los estudiantes, las más reconocidas casas de estudio de este país ofrecen más de 600 programas de postgrado en el idioma anglosajón, a fin de promover una perspectiva global e integrar a los estudiantes en una experiencia multicultural.
A pesar de que el idioma oficial en este país europeo es el sueco, la mayoría de los habitantes hablan un inglés bastante fluido, idioma que ha sido adoptado en los negocios y la educación. Una de las características más atractiva que ofrecen las instituciones educativas de Suecia, es una amplia variedad de cursos de perfeccionamiento del inglés destinados a los estudiantes internacionales que deseen realizar postgrados en este país.
Costos de los programas
El sistema de educación superior en Suecia esta abierto a todo el mundo. Los costos y condiciones varían dependiendo tu lugar de origen y el nivel del estudios que quieras realizar. Suecia ha adoptado también el Sistema Europeo de Transferencia y Acumulación de Créditos (ECTS en inglés), que estandariza los sistemas de créditos de toda la Unión Europea.
De igual forma puedes solicitar alguna beca para estudiantes o investigadores extranjeros, estas son otorgadas basadas en la excelencia académica de los postulantes, por lo que un buen record en tu perfil será de gran ayuda en tu solicitud.
Si no se cuenta con una beca, los estudiantes interesados en estudiar en Suecia deberán de demostrar que cuentan con un monto aproximado de 7.300 Coronas Suecas por mes (unos 780 Euros), para costear su manutención durante su estadía en el país, solo de esta manera les será otorgada una visa de estudiante.
Es importante que sepas que las solicitudes de admisión para los estudios de postgrado en las universidades de Suecia, comienzan a recibirse desde el primero de diciembre de cada año y la fecha límite para postularte es el primero de Febrero del año siguiente.
Algunos aspectos positivos que el sistema educativo sueco ofrece:
- Este país europeo cuenta con uno de los programas de evaluación más ambiciosos de Europa, diseñado para mantener la competitividad de forma global, alimentar las cualidades el trabajo en equipo y la innovación. Los altos estándares de calidad de las universidades se apoyan en rigurosos controles de calidad y grados con certificación nacional.
- Las universidades suecas se han esforzado por mantener una efectiva cooperación entre la academia y la industria a fin de llevar la teoría a la práctica, desarrollando de manera integral varios de los programa de maestría que otorgan una posición ventajosa a los cursantes, frente a otros estudiantes a la hora de ingresar al mercado laboral.
- El ambiente multicultural. Los programas desarrollados en los últimos años se dirigen a captar cada día más estudiantes internacionales, por lo que los institutos suecos ofrecen a sus estudiantes centros de orientación y ayuda para la experiencia sea lo mas motivante y agradable posible, incluso desde el momento en que los estudiantes son admitidos.
- El idioma. Las instituciones suecas ofertan una variedad de programas de postgrado en inglés, dirigidos a la comunidad de estudiantes internacionales.
Si deseas conocer más opciones de estudios en el extranjero visita Hotcourses