
1. Te encontrarás con personas que subestimen tu profesión:
De acuerdo con el sitio web medvetsite, estudiar veterinaria puede llegar a ser subestimado (probablemente por la gran variedad de películas que existen romantizando a los personajes que estudiaron veterinaria). Sin embargo, como toda rama de salud, requiere de una gran preparación. Además, es importante recordar que hay diferentes patologías que pueden llegar a afectar a humanos, por lo que es necesario su investigación y tratamiento.
2. El desconocimiento de las especialidades.
En general, cuando alguien habla de veterinarios, la primera imagen que se nos viene a la cabeza es alguien atendiendo a un perro o un gato; sin embargo, existen diferentes especialidades (clínicas y por especie animal).
Tipos de especialidades por especie animal
- Veterinario de animales domésticos
- Veterinario de animales exóticos
- Veterinario rural
- Veterinario de fauna silvestre
- Veterinario ictiólogo (peces)
- Veterinario de aves
Tipos de especialidades clínicas veterinarias.
Existen diferentes especialidades clínicas, pero algunas de las más comunes son las siguientes:
- Oncología
- Cirugía
- Fisioterapia y Rehabilitación
- Imagenología
- Cardiología
3. No tratarás solo con animales
A pesar de que los animales sean tu paciente principal, recuerda que su dueño o responsable, será la persona con la que tengas que comunicarte. Es un punto muy delicado, ya que tienes que desarrollar tacto para las noticias delicadas, firmeza para las instrucciones de cuidado, y empatía para cada situación.
Además, ten en cuenta que requerirás de mucha paciencia, ya que en ocasiones no solo tendrás que calmar al animal, que por lo general se suelen poner nerviosos, sino también al humano, que en ocasiones le suma un poco de dificultad.
4. Tendrás que dedicarle largas horas de estudio.
A diferencia de la medicina humana, en donde estudiarías una misma anatomía, en la medicina veterinaria tendrás que estudiar especies totalmente diferentes, por lo que tendrás que dedicar aún más horas de estudio aprendiendo, memorizando y entendiendo cada parte de su cuerpo.
La Medicina Veterinaria es un grado maravilloso y fundamental, y sabemos que, si tienes una vocación genuina, podrás enfrentar estos retos sin mayor dificultad.
Si tienes interés en estudiar este grado, te dejamos alguno de los más destacados en el exterior:
Licenciatura en Ciencias Veterinarias en Universidad de Arizona
Este programa aplica las ciencias biomédicas a la salud y el bienestar de los animales y estudia los aspectos de salud pública de las relaciones entre humanos y animales. Los estudiantes exploran las relaciones humano-animal; reproducción animal, anatomía y fisiología; el cuidado de las poblaciones de animales; microbiología; ecología y patología de la enfermedad.
Maestría en Ciencias (MSc) en Medicina Veterinaria en Universidad de Calgary
Nuestro programa de posgrado prepara a la próxima generación de líderes internacionales en salud animal y pública. Los estudiantes establecerán una comprensión firme de las competencias básicas en ciencias médicas veterinarias. Adquirirán conocimientos especializados a través del curso de sus proyectos de tesis, profundizando sus habilidades a medida que emprenden carreras como académicos y profesionales altamente capacitados.
Licenciado en Ciencias Veterinarias en Universidad Massey
Al estudiar ciencias veterinarias en la Universidad de Massey, te unirás a un programa veterinario líder en el mundo que te calificará para trabajar como veterinario en diferentes áreas. Massey es la única universidad en Nueva Zelanda que ofrece un título de veterinaria, ampliamente reconocido internacionalmente. La ciencia veterinaria es un enfoque clave para el campus Palmerston North de la Universidad Massey y tenemos algunas de las mejores instalaciones en Australasia. El único hospital de vida silvestre en una universidad de Nueva Zelanda está en el campus, donde tratamos a muchas de nuestras especies en peligro de extinción.