
Buscar empleo es una tarea estresante. La primer recomendación es ser muy paciente y la segunda, prepararte lo mejor que puedas para que obtengas el mayor éxito posible en la entrevista. Por eso, hemos recopilado cinco de los errores más comunes que se comenten en este proceso. A continuación te los presentamos:
1. Apretar toda la información de tu currículum en una sola página
Filtra toda tu información, pero no te desgastes en procurar que entre toda en una sola página. No es tan relevante. Incluye en la primera página, de forma estratégica, todo lo que consideres más relevante de tu hoja de vida.
2. No tener ningún vínculo con la empresa
Esto no es determinante, porque puede que sin contactos te llamen de todas formas, tengas una entrevista exitosa y te contraten. Pero, conocer a alguien dentro de la organización, siempre es un plus, porque se reduce el riesgo y la incertidumbre.
3. Llamar insistentemente
No permitas que te traicionen los nervios y la ansiedad y sucumbas ante la tentación de llamar a la empresa para saber cuándo tomarán la decisión. El mejor consejo es que una vez entregado el currículum o realizada la entrevista, olvídate de que fuiste y dalo por cerrado. Insistir podrá afectarte de forma negativa.
4. Saberlo todo
Memorizar toda la información sobre la empresa te jugará en contra porque te pondrás nervioso y no serás natural. Estarás pensando en qué momento decir lo que te aprendiste y lucirás desconcentrado. Sí es importante que sepas datos sobre la organización, claro, pero no ocupes todo tu esfuerzo en eso.
5. Avisar sobre un error en tu currículum
Si después de enviarlo notas que había algún error, no te preocupes y tampoco envíes una nota corrigiéndolo. Si no se dan cuenta del error y te llaman puedes llevar una copia arreglada a la entrevista, sin mencionar este detalle. Si no te llaman, corrígelo y pide a alguien que lo lea antes de enviarlo la próxima vez.
Te invitamos a revisar también cómo sobresalir en una entrevista de trabajo.