
La buena memoria y la concentración desempeñan un papel fundamental en la vida. Pero, si eres estudiante, dependes aún más de ellas, pues son las que te dan la facilidad de fijar los conocimientos que estás adquiriendo.
Muchos piensan que mantener la mente en perfectas condiciones es ajeno a nuestra voluntad. Sin embargo, se trata de una habilidad que se puede entrenar y mejorar a través de la práctica de hábitos saludables, según el portal www. mejorconsalud.com.
Te recomendamos algunos alimentos que te mantendrán concentrado, aun cuando te sientas distraído por estudiar en el extranjero:
1. Granos enteros
Los granos enteros te ayudarán a liberar el azúcar en la sangre de una forma más lenta para mantener activa la mente durante el día. También son una fuente de otros nutrientes esenciales que fortalecen la salud cerebral. Entre los más importantes destacan la quínoa, la pasta integral y el arroz integral.
2. Ácidos grasos esenciales
Se trata de un tipo de grasa saludable que disminuye la inflamación y mejora la salud del corazón. Este tipo de nutrientes protegen el cerebro y contribuyen a mantenerlo en buen estado. Encuéntralos en: salmón, sardinas, semillas de chía o de linaza.
3. Aguacate
Comer aguacate de forma moderada todos los días ayuda a energizar el cerebro de forma saludable y evita su deterioro. Se trata de un alimento muy completo, rico en fibra, ácidos grasos esenciales y potasio, que, además, mejora el rendimiento mental.
4. Tomates
Conocido por ser un poderoso antioxidante, el tomate protege las células contra el daño de los radicales libres, que está asociado con trastornos graves como la demencia o el Mal de Alzheimer.
5. Brócoli
El brócoli aporta minerales esenciales y compuestos antioxidantes que previenen el daño celular y, gracias a su aporte de vitamina K, la función cerebral se mantiene activa y cumpliendo sus tareas de forma adecuada.