
El ruido, la luz, la limpieza… son solo algunas de las variables que debes considerar para seleccionar apropiadamente el lugar en el que vas a estudiar. Mientras esto esté más controlado, mejor será tu concentración. Sin embargo, debes poner de tu parte también, haciendo de un lado todo aquello que se interponga entre tus estudios y tú. Sigue estos consejos para lograr tu objetivo:
Siempre disponible
Un buen lugar para estudiar debe estar disponible las 24 horas. Es recomendable que esté ubicado en un espacio de tu casa al que puedas acceder en todo momento y con todas las comodidades que necesites. Si estás estudiando en el extranjero, dispón de algún rincón temporal o habitación en la residencia en la que te encuentres.
Tranquilo
Busca un sitio lo más vacío posible y aparta tu teléfono. Si requieres la computadora o tablet para estudiar, te recomendamos que el espacio cuente con puntos de corriente y que cierres la sesión de tus perfiles en redes sociales, para evitar caer en la tentación. Sabemos que no siempre está a disposición, pero el mejor espacio sería, sin duda, una biblioteca.
Espacioso
Cuando estás en época de exámenes, cualquier mesa se queda pequeña para disponer tus libros, tu computadora, cuadernos y apuntes. Por eso, te aconsejamos contar con una mesa lo suficientemente amplia para estudiar con comodidad.
Con cartelera o pizarra
Una pizarra acrílica o cartelera de corcho serán aliadas en ese proceso de estudios. Allí podrás tener a la vista tus anotaciones, pendientes y cronogramas y, aunque no sea el mejor consejo de la era digital, hay cosas que no pasan de moda y su efectividad mucho menos. ¡Compruébalo tú mismo!
Sigue también estos tips para concentrarte:
- Descansa periódicamente
- Haz ejercicios
- Duerme bien
- No mezcles asignaturas
- Estudia con suficiente tiempo de anticipación
- Apaga tu celular
- Utiliza horarios de estudio
- Haz resúmenes
- Practica el autocontrol
- Enfócate en la meta