
En el mundo estudiantil hay diversas realidades. No todo el mundo cumple con las características estándares atribuidas a los estudiantes; hay personas que quieren estudiar, pero tienen condiciones familiares que lo impiden.
Hay quienes son madres o padres solteros, quienes tienen que trabajar y estudiar al mismo tiempo para poder sustentar a su familia, o simplemente quienes quieren comenzar sus familias y vidas de casados. Por esta razón, las universidades, que son lugares abiertos a la multiculturalidad y pluralidad de pensamientos y situaciones, tienen el deber de ofrecerle facilidades a los individuos que, por una razón u otra, tienen que balancear la vida familiar y la estudiantil.
Aquí te dejamos 3 comodidades que algunas universidades brindan a los cabezas de familias:
1.-Apoyo económico: el factor económico es una de las razones más comunes que evitan que los individuos con responsabilidades familiares se adentren en el mundo estudiantil. Financiar estudios además de todas las necesidades que un hijo y una vida familiar pueden acarrear no es tarea sencilla— muchos dirían que es imposible. Sin embargo, Estados Unidos, México, Chile, España, Inglaterra, Italia y otros países, ofrecen becas y ayudas económicas a las personas que se encuentren en estas situaciones. Los porcentajes de estos descuentos varían del 20 al 70%, no obstante, hay subvenciones específicas que cubren hasta un 100%; todo depende del país, ciudad y universidad que quieras elegir. Por eso, nosotros te recomendamos ingresar a los portales oficiales de las instituciones en donde quieras cursar tus estudios, allí encontrarás información más ampliada sobre los apoyos monetarios que otorgan.
2.-Guarderías: Asistir a clases cuando tienes que cuidar a tu hijo en casa, es casi imposible. Por eso hay algunos países que cuentan con universidades con espacios en los que dejar a tu niño mientras estudias; a pesar de que actualmente son pocos, cada día son más los que se están uniendo a la modernización de sus instalaciones. En México, por ejemplo, ya existen alrededor de seis academias con guarderías. Estados Unidos, México, Holanda, España y Canadá también tienen instituciones que ofrecen esta facilidad.
3.- Flexibilidad: hacer tiempo para ir a la universidad, estudiar en casa, trabajar y atender a tu hijo, es una hazaña que muy pocos logran. Por esa razón hay universidades que toman en cuenta tu situación familiar y te brindan una ventana de flexibilidad para la entrega de trabajos, la asistencia a clases y la presentación de exámenes. Muchas instituciones hasta tienen estas políticas establecidas en sus manuales, solo es cuestión de buscar e informarte a través de páginas oficiales y asesorarte con expertos en el tema.
Si bien la gran mayoría de las universidades a nivel mundial pasan por alto realidades familiares que complican los estudios superiores, hay muchas que entraron o están entrando en conciencia sobre las mismas. Existen escuelas que ofrecen variedad de facilidades y acompañan a sus estudiantes que son padres durante todo el proceso. Solo tienes que buscar e informarte con las universidades de tu zona sobre sus políticas y normativas, y encontrar la que más se adapte a ti a tus necesidades.
Si eres padre y quieres estudiar tu posgrado en el extranjero, aquí te dejamos una guía con el paso a paso.