
A todos nos ha pasado: tenemos que concentrarnos en una actividad y cuando te das cuenta, tomaste tu Smartphone y perdiste horas revisando tu Twitter, Facebook e Instagram. Pero cuando esto va más allá y afecta tu jornada de estudios, puede tener consecuencias. ¿Cuáles? Tu rendimiento académico podría verse afectado por la falta de foco o la adicción a las redes sociales.
Además, estudiar en el extranjero es una oportunidad de no todos tienen y no la puedes desperdiciar. Por eso, te traemos cuatro consejos para que evites caer en esta tentación, cuando te sientas a estudiar:
1. Registra el uso que haces de tus redes durante un día: si llevas un control de lo que realmente haces en Facebook, por ejemplo, preguntándote qué lograste entrando a tu sesión, lo más probable es que solo te hayas metido para ver si te enviaron algo o tenías notificaciones nuevas… Esto solo te hace perder el tiempo, incluso si entraste con un propósito, como aceptar a un amigo nuevo.
2. Enfócate en las otras actividades que estás dejando de lado, como los estudios: si tras tu análisis determinas que pasas 10 horas o más a la semana en las redes, haz una lista de todas las otras cosas que puedes lograr en ese tiempo y cuánto podrías estudiar, leer, hacer trabajos, etc.
3. Apaga todas las notificaciones: parte de la razón por la cual estás en tus redes todo el tiempo es porque recibes actualizaciones permanentemente en tu correo electrónico o teléfono, de que alguien subió una foto o hizo un comentario de ti, o es el cumpleaños de cualquier amigo.
4. Elimina las apps de las redes de tu Smartphone: para que te sientas obligado a encender la computadora para revisar tus redes sociales, elimina las aplicaciones de las distintas redes sociales durante tu época de exámenes, por ejemplo. Esto te mantendrá más enfocado.