
Las pasantías o prácticas profesionales son excelentes alternativas para enriquecer el proceso de formación educacional de un estudiante. Durante su tiempo de duración, tendrás la oportunidad de adquirir experiencia en el mundo laboral, conocer gente y conectar con tus compañeros de trabajo, aprender más sobre tu campo y todos los caminos que puedes tomar al graduarte, y recibir capacitaciones de personas experimentadas. No hay más que beneficios en las pasantías; son perfectas para potenciar tus habilidades mientras que aprendes y te desenvuelves en un entorno empresarial.
Si quieres saber más razones por las que hacer pasantías, aquí te dejamos 5 beneficios que quizás te terminen de convencer:
1.- Aplicar lo que aprendiste en clase: los cursos de educación superior, ya sea grado, diplomado, máster o cualquier otro, brindan un conjunto de conocimientos teóricos esenciales que tienen el propósito de prepararte para el mundo laboral. Y, si bien con ellos podrás tener una idea general de un tema, nada vale más que poner en práctica todo aquello que tienes en tu cabeza. Por ello, las pasantías son oportunidades perfectas para aplicar en un contexto real esa teoría adquirida, lo que te ayudará a tener una nueva visión de tu campo y de las oportunidades que este te podría brindar en un futuro.
2.- Ganar experiencia: Actualmente el mundo laboral es muy exigente con la experiencia al momento de las contrataciones. Piden un mínimo de 2 o 3 años, lo que para un recién graduado es muy complicado de obtener. Sin embargo, haciendo pasantías podrás sumar esos años de práctica mientras que, en paralelo, ganas confianza en tus habilidades y adquieres herramientas nuevas que, sin duda alguna, aplicarás en trabajos futuros.
3.- Elegir especialidad: la mayoría de las carreras te ofrecen una amplia gama de ramas en las que diversificarte, por lo que es muy común que llegues a tener dudas o no sepas en qué especializarte. Las pasantías te ayudarán a identificar y desarrollarte en el área de tu profesión que más te guste. Incluso si no comienzas trabajando en tu especialidad deseada, tendrás la oportunidad de conocer a personas que sí lo hacen, ver de cerca su trabajo y evaluar si dicha área es la ideal para ti.
4.- Hacer Networking: Los contactos son una de las mejores formas de tener ventaja en el mundo laboral. Las pasantías te permiten formar vínculos con profesionales que se encuentran en el medio en el que te quieres desenvolver, lo que, a su vez, te ayudará a expandir tu red profesional y alcanzar más oportunidades en un futuro, ya que mientras más personas puedan dar fe de tus destrezas, más chances tendrás de conseguir el trabajo de tus sueños.
5.- Mejorar tu CV: es muy común que, como estudiante, tengas un CV en blanco que podrás llenar con experiencia competitiva en tu campo al hacer pasantías. Para tus futuros jefes será muy importante tu experiencia previa, en dónde trabajaste, con quién y cuánto tiempo, y con un par de buenas prácticas empresariales respaldando tu confiabilidad y habilidades podrás conseguir ese puesto que tanto deseas.
Si estás en los últimos años de universidad y quieres comenzar a adentrarte en la vida profesional, ¡este es tu momento para iniciar unas pasantías! Si quieres saber sobre cómo buscar pasantías en el extranjero, haz clic aquí o si quieres saber la experiencia de un estudiante haciendo pasantías en Europa, haz clic aquí.