
Estás interesado en aprender a hablar inglés u otro idioma, pero no eres de los que se ve en curso o aula de clases estudiándolo. Pues tranquilo, hay otras maneras aunque probablemente sean más lentas y no recibirás un diploma al finalizar. Te presentamos algunas alternativas cotidianas y divertidas para que las experimentes:
Adiós a los subtítulos
Disfruta series, películas y programas de televisión sin activar los subtítulos y comienza a afinar tu oído. De esta forma aprenderás pronunciación y vocabulario, a la par que te diviertes y esparces. Una de las ventajas es la gran variedad de temáticas que puedes explorar, lo cual enriquecerá tu léxico y, sin duda, no te aburrirá.
Configura otro idioma en tus dispositivos
Uno de los objetos que utilizamos más durante el día es nuestro celular, por eso te recomendamos que configures su menú en inglés u otro idioma para que te familiarices con otros términos. También puedes aplicar esto con tu tablet, laptop o en la PC de tu trabajo. Esto te mantendrá en contacto con otro idioma.
Descarga apps
También en tu celular y de forma fácil e intuitiva, puedes aprovechar apps para practicar una nueva lengua. Aprovecha lecciones breves y las ventajas de tener este complemento a mano a cualquier hora y cualquier lugar.
Lee libros con un diccionario a mano
La literatura también será tu aliada en este proceso. Con mucha paciencia, busca un libro en otro idioma con un diccionario o una app traductora para ir buscando las palabras o términos que no entiendas. Notarás que conforme avanzas, entenderás más llevarás el hilo de la historia.
Participa en clubes de conversación
Si cuentas con acceso a un club de conversación en bibliotecas u otros espacios de tu ciudad, sin duda, serán una importante oportunidad para practicar tu fluidez. Sin embargo, también existen aplicaciones y sitios web que ofrecen conversaciones y chats online con nativos de todo tipo de lenguas.
Viaja
Finalmente, una de las mejores técnicas para poner a prueba tus conocimientos sobre un idioma será viajar a un país en el que se hable para conversar con los nativos y tener la necesidad de comunicarte y practicarlo.