Nuestras cookies

Usamos cookies para ofrecerte una mejor experiencia con contenido personalizado, anuncios relevantes y mejora de funcionalidades. Al permitir todas, estás aceptando el uso y la políticas de cookies. Recuerda que puedes administrar tus preferencias cuando lo desees.
Escoger dónde estudiar
Estudios en el extranjero: Financiamiento estudiantil

Las mejores páginas para conseguir trabajo en el extranjero siendo estudiante

share image

El presupuesto estudiantil es uno de los temas que más preocupa a aquellos alumnos que emprenden un viaje académico. ¿Podré trabajar? ¿La beca será suficiente? ¿Mis padres podrán ayudarme hasta que finalice mi carrera? Son algunas de las interrogantes que vienen a la mente mientras se planifica el periplo.

Sin embargo, algunos países permiten a sus estudiantes unas cuantas horas de trabajo a la semana, pero si no consigues hacerlo presencial, recuerda que siempre tienes la opción de conseguir alguna oferta a distancia.

A continuación, te presentamos algunos de los portales web que te ayudarán a emplearte siendo estudiante:
 

1.StudentJob

Hace más de 20 años, tres estudiantes holandeses llamados Bram Bosveld, Hugo de Koning y Rogier Thewessen buscaban trabajo a tiempo parcial. Sin embargo, pronto se dieron cuenta de que encontrarlo por internet era cuesta arriba y en ese obstáculo encontraron una oportunidad para crear su propio portal de trabajo online, que en principio se llamó Studentenwerk (Trabajo de estudiantes).

Con el pasar del tiempo decidieron expandirse a nuevos mercados y lanzaron StudentJob. Un portal online de empleo que opera en nueve países europeos con más de 6 millones de candidatos y miles de ofertas, que se actualizan constantemente. Actualmente es considerada como una de las mejores páginas para encontrar trabajo de estudiante. Además, ofrecen la posibilidad de crear gratis tu Curriculum Vitae dentro de su plataforma.


2. Indeed
 

Indeed es un motor de búsqueda de empleo posicionado como uno de los más a nivel mundial. Tiene presencia en más de 20 países y publica miles de ofertas nuevas al día. Es una buena opción para buscar prácticas profesionales o trabajos a medio tiempo.

 

3. Primerempleo

Según expresan en su página, es un portal vertical de empleo fundado en el año 2002 y dirigido específicamente a estudiantes y recién titulados sin experiencia laboral. Fue creado para los jóvenes estudiantes o recién egresados que desean insertarse en el mundo laboral y predominan aquellas ofertas asociadas con prácticas profesionales en empresas.
 

La intención de Primerempleo es introducirte en el mundo laboral empresarial; por eso, si te ves trabajando en una empresa con un cargo cada vez más especializado, te recomendamos que inicies como practicante o becario en una compañía para dar a conocer tus habilidades y, posteriormente, conseguir una oferta de contrato laboral indefinido.


4.  Apple Jobs

Es una de las empresas fundadas por Steve Jobs y cuenta con una sección en su página oficial para ofrecer trabajo. Apple tiene un programa dirigido a estudiantes de grado y posgrado para enseñarlos a colaborar dentro de la empresa con distintos expertos y en muchos departamentos.

Apple Jobs ofrece puestos tanto en sus tiendas como en el resto de sus secciones. Podrías, por ejemplo, encontrar una vacante de prácticas en el departamento de ingeniería eléctrica para diseñar los últimos modelos de teléfonos celulares o computadoras portátiles. Es una gran oportunidad que puedes aprovechar.
 

5.LinkedIn

Linkedin es una de las redes sociales empresariales más famosas hoy en día. Un número importante de los trabajadores a nivel mundial tiene un perfil en esta página o aplicación web. Todo lo que hay que hacer es armar tu currículum en la plataforma y explorar para iniciar la búsqueda de empleo.

En LinkedIn, muchas empresas comparten ofertas de trabajo para becarios o practicantes y una de las ventajas con las que cuenta es que los reclutadores tienen acceso a tu perfil y, en caso de que estén interesados, te contactarán para una entrevista de trabajo.


Ya te presentamos algunas de las mejores páginas para iniciar tu camino laboral siendo estudiante, también puedes revisar nuestra guía de financiamiento.

Debes leer:

article Img

¿Es posible estudiar en el exterior con una beca completa?

¿Te entusiasma la idea de estudiar en el extranjero, pero no sabes cómo pagarlo? Buenas noticias: ¡no eres el único! Una de las primeras preocupaciones que invade la mente de los jóvenes que desean ir a la universidad en el exterior, es la cantidad de  dinero  que representará el pago de matrículas, ya que ser estudiante internacional puede resultar costoso; sin embargo, y afortunadamente, hay formas de mitigar esos elevados precios. Aunque la recaudación

83.2K
article Img

¿Cómo conseguir rápidamente una beca por Internet?

Estudiar en el exterior es, sin duda alguna, una experiencia muy enriquecedora desde todo punto de vista. Pero no es gratis, ni tampoco es económico, pues requiere, además del costo de la matrícula, de costear los gastos de vivienda, alimentación,  servicios básicos y materiales académicos (libros, cuadernos, etc.). De modo que, cada vez más, los estudiantes necesitan una beca de cualquier organización, sea pública o privada, que les ayude a costear los

15.9K