
Actualmente, nadie duda que tener un título de máster o doctorado es muy útil para conseguir un buen puesto de trabajo y un salario competitivo. Pero los precios de sus matrículas son un importante inconveniente para los candidatos potenciales, pues estos gastos junto con la adquisición de material y el pago del alojamiento, exceden las posibilidades económicas de muchos estudiantes.
Es por esto que los interesados se ven, muchas veces, en la necesidad de buscar financiamiento o becas. Por otra parte, las tasas de interés de los créditos estudiantiles resultan demasiado altas, por lo que muchos jóvenes terminan postergando o desistiendo de sus aspiraciones de continuar con su carrera académica.
Independientemente de si deseas cursar un programa en el extranjero por el prestigio de cierta universidad o si una oferta local te resulta bastante atractiva, estudiar un posgrado o una especialidad es una inversión que vale la pena, tanto a nivel personal como académico.
Te presentamos a continuación algunas condiciones y requisitos generales que establecen los programas de financiamiento o becas, para que tomes en cuenta cómo funcionan y si pudieses aplicar a alguna de ellas:
- No contar con otra beca
- Tener una carta de aceptación de la institución
- Constancia de título
- Exigencia de un promedio mínimo
- Una determinada nacionalidad (en el caso de Erasmus Mundus, por ejemplo, exigen que el candidato sea nacional de alguno de sus países miembros)
- TOEFL o IELTS
- Cartas de recomendación en inglés
- Determinada edad
- Experiencia laboral
- Compromiso de volver por un mínimo de 2 años o más a tu país de origen
- No haber recibido previamente una beca financiada por el organismo otorgante
- Currículum Vitae
- Pasaporte vigente
- Certificación académica
- Demostrar capacidades en el idioma principal de la institución
- Presentar resultados del examen GRE o GMAT
También te recomendamos seguir estos 5 pasos para obtener más fácil una beca de posgrado en el extranjero.