
Hay diversas modalidades de ayudas financieras para estudios o becas. Por eso te presentamos a continuación tres de las más populares a nivel de posgrado para que apliques a la que más se adapte a ti.
Becas por formación
Se trata de un apoyo económico otorgado a los mejores perfiles profesionales. Su porcentaje varía dependiendo del perfil del postulante y son asignadas por un comité evaluador de becas dependiendo del número de solicitudes que ingresan versus las plazas disponibles en cada programa (diplomados, especializaciones, maestrías o doctorados). Generalmente, los criterios de elegibilidad incluyen excelencia académica, experiencia laboral, competencias profesionales, liderazgo, proyectos a desarrollar, ayuda a la comunidad y dominio de idiomas. Revisa algunos consejos para obtener una beca.
Becas por investigación
Esta ayuda económica se otorga para realizar investigaciones en un campo específico. Pueden estar dirigidas a estudiantes universitarios avanzados o a estudiantes de posgrado. En este último caso, muchas veces se subsidia la investigación que constituye el trabajo de tesis, ya sea de maestría, doctorado o incluso posdoctorado. Estas asignaciones generalmente cubren los gastos directamente relacionados con el desarrollo de la investigación (materiales, equipos, etc.) y formación académica afín, pero en ocasiones contemplan gastos de viaje y estadía en otro país. En inglés se denomina grants a este tipo de apoyos o grants in-Aids cuando las sumas del subsidio son menores.
Becas por movilidad
Son asignaciones económicas que cubren gastos de pasajes en el caso de traslado para el desarrollo de actividades académicas de forma total o parcial. Normalmente, complementan otras becas (de estudio o investigación) que no cubren los gastos de traslado, pero son interesantes en casos de viajes por actividades académicas breves (congresos o seminarios).