
Cuando tomas la gran decisión de realizar un estudio en el extranjero sabemos son muchas las interrogantes que pueden surgir: cómo despedirte de la familia, qué llevar, cómo será el campus, nuevos lugares e idiomas, despedirte de viejos amigos y descubrir cómo será hacer otros, entre diversas culturas y personalidades.
Como sabemos que empezar de cero en un país distinto puede ser intimidante, te compartimos algunos consejos que te ayudarán a tener vida social, sacar tu lado extrovertido, conocer gente y formar nuevas amistades, que te acompañarán en este recorrido. Así que, prepárate para la aventura, para vivir excelentes experiencias, que seguro marcarán tu vida en compañía.
Lo primero que debes tener en cuenta es que cada país es distinto, a pesar de que, como tú, seguramente habrá más estudiantes extranjeros, debes aceptar que todas las personas son distintas, que hay nuevas tradiciones y una cultura distinta a la que debes adaptarte y conocer.
En el caso de que vayas a cursar idiomas en otro país como por ejemplo Estados Unidos o el Reino Unido, tradicionalmente estos institutos realizan reuniones previas para que el alumnado se conozca y se presente expresando su nombre edad y país de nacimiento, al mismo tiempo que efectúan un pequeño recorrido por la zona donde estudiarás. Esta puede ser una buena oportunidad para identificar alguien que tenga algo en común contigo y animarte a dar el primer paso de acercamiento.
En las instituciones puedes encontrar grupos de diferentes nacionalidades como: asiáticos, árabes, latinoamericanos, europeos (de habla no inglesa), africanos, etc. Es por esto, que debes conocer un poco de estas culturas, cuál es su idioma de origen, cómo deben saludarse, y otros aspectos para lograr un mayor respeto entre todos.
También, podrás aprovechar las actividades extracurriculares que ofrezcan en el campus para conocer personas que tengan intereses comunes a los tuyos y con los que directamente encuentres algún tema en particular que te brinde la oportunidad de entablar una conversación.
¿Lo importante? Dejar la timidez y la vergüenza de no poder expresarte en el idioma que están aprendiendo, todos están en la misma situación. Debes aprovechar al máximo las ventajas de estos cursos, que es el contexto, ya que puedes practicar escuchando conversaciones, música, la radio local, pedir la comida en un restaurante, solicitar un taxi, ayudar a tus compañeros para establecer relaciones de amistad y compañerismo. Dependiendo del nivel del idioma que tengas puedes mejorar o seguir aprendiendo, también del empeño que le pongas verás los avances de expresión en un determinado tiempo.
Obviamente todo no es estudio, en algunas localidades de Europa y grandes ciudades puedes encontrarte también con bares-restaurantes donde puedes llevar a tus nuevos compañeros a conversar, a ver un partido de futbol, rugby, béisbol. Son muy famosos los Pubs Irlandeses, que encontrarás no solamente en Irlanda, aunque según su historia estos clubs eran prohibidos, pueden resultar ser una buena opción para divertirse.
Entre otra de las facilidades que tenemos actualmente son las redes sociales, vivimos en un mundo interconectando gracias a las bondades de la tecnología. Por lo tanto, hoy en día es mucho más sencillo hablar con personas de todo el mundo y es que, a través de distintas herramientas, podrás conocer nuevas personas incluso antes de llegar al país al que te diriges. Lo importante en este punto es que seas cuidadoso siempre con la información personal que compartes y superes cualquier reto.
La recomendación siempre es que, antes de embarcarte a esta nueva experiencia en el exterior, investigues que sitios de interés se encuentran en la zona donde estudiarás, acerca de su cultura, costumbres, para profundizar un poco más y descubrir qué espacios pueden gustarte.
Si necesitas información acerca de oferta académica de estudios en el extranjero que tenemos disponible, visita el portal y revisa la que más se adapte a ti.