Escoger dónde estudiar
Estudios en el extranjero: Once you arrive

5 consejos que debes seguir para terminar exitosamente el año académico

5.4K
share image

Este 2020 ha sido sin duda un año distinto, en el que nos hemos tenido que adaptar a nuevos retos, la distancia física, cambiar en muchos casos los planes que se tenían y transformar la vida social, personal y académica, para alcanzar de alguna manera nuestros objetivos, pero acondicionados a la nueva normalidad.

 

Incertidumbre es, quizá, la sensación más común entre muchos de los estudiantes. La irrupción del Coronavirus y la cuarentena han trastocado los planes de los universitarios que se preparaban para iniciar o continuar sus estudios. Pero, a pesar de las limitaciones, los centros educativos se transformaron para poder avanzar y la tecnología se convirtió en la solución inmediata o el camino ideal para garantizar la educación en estos tiempos.
 


Sabemos que han sido muchísimos los cambios y el verano está cada vez más cerca, lo que significa que dentro de poco tendrás la oportunidad de relajarte y tomar un descanso; después de tanto estrés generado. Sin embargo, seguramente disfrutarás aún más las vacaciones si sales con todo al día, sabiendo que hiciste hasta lo imposible por terminar este período académico con buenas calificaciones, a pesar de las adversidades.

 

Mientras la temperatura aumenta, también irá creciendo tu deseo de abandonar los libros para salir con tus amigos, en la medida de las posibilidades, reencontrarte con familiares o simplemente tomar aire libre y desconectarte un poco del mundo digital, que actualmente abarca casi todos los aspectos de nuestras vidas; así que, es importante que establezcas un balance entre el trabajo duro y las actividades sociales para culminar de la mejor forma.

 

A continuación, te compartimos cinco consejos para conseguirlo:

 

Establece un horario de estudio

A medida que se acerca el fin de año escolar, es muy fácil perder el control. Quizás te esté yendo excelente en las clases, y pienses que no importa si te relajas un poco con los estudios y las asignaciones. Trata de no caer en esa trampa, pues cuando lleguen los exámenes finales y las fechas de entrega, también arribarán el caos y la desesperación si no estás preparado. Asígnate horas específicas para repasar los contenidos vistos, y te aseguramos que tus notas no bajarán. Si te concentras, podrás socializar y relajarte a tu conveniencia durante la primavera.   

 

No te pierdas los divertidos eventos de primavera

Aparta tiempo dentro de tu horario para los festejos primaverales. Seguramente los campus universitarios se han reinventado para darle continuidad a las actividades en esta temporada, como conciertos, eventos filantrópicos y festivales; que constituyen unos verdaderos paliativos antiestrés. Recuerda que la vida del estudiante sólo se disfruta una vez, y experiencias como estas no deben ser desaprovechadas. Si administras bien el tiempo y no dejas tareas para última hora, podrás establecer un equilibrio adecuado entre trabajo y diversión; y garantizar que estarás libre de preocupaciones, por lo menos por un par de meses.

 

Acércate a tus profesores

Incluso si no te ha ido muy bien este año, nunca es muy tarde para establecer buenas relaciones con tus maestros, quienes seguramente te han acompañado fielmente en este recorrido. Siempre y cuando lo hagas en horario de oficina, puedes solicitar ayuda para un examen y aclarar dudas. Quién sabe si consigues una oportunidad para ganar algunos créditos adicionales. Aún más, si logras conectarte adecuadamente, dentro de unos años podrás pedirles consejos relacionados con la carrera, referencias de trabajo y/o recomendaciones para seguir estudios superiores.

 

Cuida tu salud

Si te enfermas, no serás capaz de disfrutar la culminación del año escolar ni terminar todo a tiempo. Para tener energía, debes descansar. Limita el número de trasnochos semanales, especialmente los fines de semana y antes de los exámenes. Acostarte tarde significa dormir mucho y no querer levantarte al siguiente día. Por otra parte, vigilar la alimentación también es muy importante; ya que es muy probable que te atiborres de azúcar y dulces cuando estudias, sin darte cuenta de que esa ingesta inadecuada produce sueño. Comer de forma balanceada, y evitar la comida chatarra te ayudará a estar más alerta y productivo.

 

Sacrifica algo del tiempo libre

Esto no significa que permanecerás enclaustrado al lado de tus útiles escolares, 24 horas los 7 días de la semana. Alcanzar las mejores notas implica un poco de esfuerzo y para ello te proponemos darle un poco más de tiempo al estudio que, al final del año, tu decisión será recompensada con unas gratificantes vacaciones.

 

BUSCADOR DE CURSOS
¿Quiere verificar qué programa te conviene más?
¡Descúbrelo con nuestra nueva herramienta "Buscador de Cursos"!
COMIENZA A BUSCAR