Escoger dónde estudiar
Estudios en el extranjero: Noticias recientes

Times Higher Education World University Rankings 17-18: Universidades británicas toman el top dos

Ranking universitario

El Reino Unido tiene las dos primeras universidades en el mundo por primera vez en los 13 años de historia del ranking universitario mundial de Times Higher Education.

 

La lista de 2017-18, publicada el 5 de septiembre de 2017, coloca a la Universidad de Oxford y a la Universidad de Cambridge en el número uno y dos, respectivamente. Oxford ha logrado mantenerse en su lugar número uno por segundo año consecutivo. Mientras tanto, Cambridge ha superado tanto al Instituto de Tecnología de California (Caltech) como a la Universidad de Stanford para pasar del cuarto al segundo lugar.

 

Aunque el Reino Unido ocupa los dos primeros puestos en el ranking, solo ocupan 12 lugares entre los 100 mejores, en comparación con los 41 puestos de Estados Unidos.

 

A nivel mundial, Estados Unidos sigue dominando la clasificación, pero las universidades chinas están subiendo rápidamente cada año.

 

Una de las razones principales para el cambio entre las cuatro universidades superiores es que Oxford y Cambridge han demostrado registrar aumentos substanciales en su renta total para el año. Por el contrario, Stanford y Caltech han visto grandes caídas de ingresos en el mismo período. Cambridge también vio mejoras significativas en su calidad de investigación en comparación con las otras cuatro instituciones.

 

Aunque las instituciones británicas de élite mejoraron o permanecieron estables a través de las diversas métricas en las clasificaciones, algunas de las universidades británicas de menor rango han declinado, particularmente en los campos de enseñanza e investigación. Esto podría deberse a un aumento de la competencia mundial, como por ejemplo varias instituciones asiáticas que mejoran constantemente en esas áreas.

 

También hay temores de que el Brexit podría tener un profundo impacto en la clasificación de las universidades británicas en los próximos años. El número de candidatos de la UE en las universidades del Reino Unido ya ha disminuido en un cinco por ciento este año. Además, instituciones de primer nivel como la Universidad de Cambridge y la Universidad de Oxford reciben una gran cantidad de fondos de la UE, y este dinero podría reducirse significativamente dependiendo del acuerdo final de Brexit.

 

Phil Baty, Director Editorial de THE Global Rankings, dijo: "El nuevo Times Higher Education World University Rankings sirve para resaltar lo que está en juego si no podemos ponernos de acuerdo en una forma sostenible de financiar adecuadamente nuestras universidades, no damos la bienvenida a estudiantes globales y si la financiación de la investigación y el talento académico que nos llega actualmente de la Unión Europea son cortados".

Europa sigue teniendo un fuerte desempeño en el ranking, a pesar de la competencia de Asia.

 

La ETH Zurich de Suiza se adjudicó un lugar entre los 10 primeros, a pesar de haber caído un puesto, y el Trinity College de Dublín aumentó 14 posiciones hasta el lugar 117.

 

España e Italia han conseguido las nuevas universidades número uno del ranking como resultado de grandes aumentos para la Universidad Pompeu Fabra y la Scuola Superiore Sant'Anna, respectivamente.

 

Las dos primeras universidades de China superan a la institución alemana LMU Munich.

 

La Universidad de Tsinghua también ha superado la Escuela Politécnica Federal de Lausana de Suiza, y la Universidad de Pekín supera el Instituto Karolinska y está al mismo nivel que la Universidad de Edimburgo.

 

Europa tiene ahora siete instituciones entre las 30 principales, mientras que Asia tiene tres. El año pasado estas cifras fueron 10 y 2, respectivamente.

 

Para ver los resultados completos, haz clic aquí.