
Se han revelado las clasificaciones anuales de QS World University para 2021, que evalúan más de 5.000 universidades de todo el mundo y luego se compila una lista de las 1.000 mejores. Profundizamos un poco más en los factores que influyen este año, las instituciones a seguir y el desempeño de las diferentes regiones. Además, te damos una idea de cómo se elaboran los rankings y cómo se juzgan las universidades.
El primer premio fue para el Instituto de Tecnología de Massachusetts (MIT), que ocupó el primer lugar en la clasificación, puesto que mantiene durante nueve años continuos. Estos resultados, están a la par con las tendencias generales de las clasificaciones con las universidades de EE. UU. y el Reino Unido, que continúan dominando las primeras posiciones. Sin embargo, las organizaciones estadounidenses han mostrado una caída en la tabla en general, con solo 34 de 153 que han mostrado una mejora; mientras que, uno de los desarrollos notables, se refleja en 26 universidades asiáticas que se ubican entre las 100 mejores.
¿Qué universidades están en el top 10 de los rankings universitarios
Las diez mejores universidades del mundo en el QS World University Rankings 2021 son:
- Instituto de Tecnología de Massachusetts (EE. UU.)
- Universidad de Stanford (EE. UU.)
- Universidad de Harvard (EE. UU))
- Instituto de Tecnología de California (EE. UU.) (Quinto en 2020)
- Universidad de Oxford (Reino Unido) (4o en 2020)
- ETH Zúrich (Suiza)
- Universidad de Cambridge (Reino Unido)
- Imperial College London (Reino Unido) (noveno en 2020)
- Universidad de Chicago (EE. UU.) (Décimo en 2020)
- UCL (Reino Unido) (octavo en 2020)
El ranking de las diez mejores revela que las tres principales instituciones se han mantenido en la misma posición que ocupaban en los rankings universitarios de 2020. De hecho, estas universidades estadounidenses han ocupado los primeros puestos desde 2018.
Por debajo de los tres primeros, ha habido algunos cambios en las posiciones de clasificación. Por ejemplo, la Universidad de Oxford ha caído un lugar, superada por el Instituto de Tecnología de California. Otra diferencia notable es la clasificación de la UCL de la octava a la décima posición, con la Universidad de Chicago escalando posiciones en la clasificación.
Curiosamente, ETH Zurich en Suiza ha subido gradualmente en la tabla comenzando en la décima posición en 2018, séptima en 2019 y manteniéndose en el sexto lugar en las clasificaciones universitarias de 2020 y 2021.
¿Tienes un curso o destino en mente? ¿Por qué no utilizar nuestra herramienta de búsqueda de cursos para encontrar programas en diferentes países del mundo y ver cómo se clasifican los sistemas de educación superior en estos destinos?
¿Qué universidades están en el top 25 del ranking QS?
Mientras que las diez primeras clasificaciones universitarias están fuertemente dominadas por instituciones de los EE. UU. y el Reino Unido, las 25 principales incluyen una variación ligeramente mayor con universidades de China, Singapur, Hong Kong y Japón. Entre estas podemos destacar las posiciones del 11 al 25:
- Universidad Nacional de Singapur (Singapur)
- Universidad de Princeton (Estados Unidos)
- Universidad Tecnológica de Nanyang (Singapur)
- EPFL (Suiza)
- Universidad de Tsinghua (China continental)
- Universidad de Pensilvania (EE. UU.)
- Universidad de Yale (EE. UU.)
- Universidad de Cornell
- Universidad de Columbia (Estados Unidos)
- Universidad de Edimburgo (Reino Unido)
- Universidad de Michigan- Ann Arbor (Estados Unidos)
- La Universidad de Hong Kong (RAE de Hong Kong)
- Universidad de Pekín (China continental)
- La Universidad de Tokio (Japón)
- Universidad Johns Hopkins (Estados Unidos)
En comparación con las clasificaciones de 2020, la Universidad Suiza EPFL ha pasado de la posición 18 a la 14, colocando a dos universidades suizas dentro de las 15 mejores instituciones del mundo. También, dos universidades chinas permanecen entre las 25 mejores y la Universidad de Tsinghua alcanzó un nuevo máximo de la posición 15 (2020-2021).
¿Cómo se evalúan las universidades en el QS World University Rankings?
Las clasificaciones consideran seis métricas clave que se han mantenido relativamente sin cambios desde 2015 y el objetivo es equilibrar la evaluación de las instituciones, de modo que ninguna se encuentre en desventaja injusta. Las áreas en las que se juzga a las universidades son:
- Reputación académica (40%)
- Proporción de estudiantes por docente (20%)
- Reputación del empleador (10%)
- Citas por facultad (20%)
- Proporción de profesores internacionales (5%)
- Proporción de estudiantes internacionales (5%)
El componente más crítico para cualquier universidad que busque una clasificación superior es una excelente reputación académica. Los rankings universitarios encuestan a más de 100.000 personas en el ámbito educativo superior para evaluar la enseñanza y el aprendizaje, en combinación con la calidad de la investigación que producen.
Estrechamente ligada a la calidad de la enseñanza está la proporción de estudiantes por docente, con proporciones bajas que facilitan un aprendizaje más personalizado y una mayor interacción entre los estudiantes y el personal. La métrica se utiliza para evaluar cuánta interacción significativa y exposición a los estudiantes de investigación obtendrán en las respectivas instituciones. Fundamentalmente, las calificaciones de una institución también dependen de la demostración de una perspectiva global que facilite un entorno universitario diverso. Esto significa una comunidad universitaria que cuenta con personal y estudiantes de todo el mundo.
¿Qué universidades se ubicaron entre las 50 mejores en el QS World University Rankings?
Al extender su búsqueda para ver las 50 instituciones principales, comenzarás a ver la aparición de institutos canadienses y australianos; de hecho, más específicamente, el top 50 incluye cinco universidades australianas y tres canadienses. Te compartimos el ranking:
- Universidad de Toronto (Canadá)
- Universidad de Ciencia y Tecnología de Hong Kong (RAE de Hong Kong)
- La Universidad de Manchester (Reino Unido)
- Northwestern University (Estados Unidos)
- Universidad de California, Berkeley (Estados Unidos)
- La Universidad Nacional de Australia (Australia)
- Kings College London (Reino Unido)
- Universidad McGill (Canadá)
- Universidad de Fudan (China continental)
- Universidad de Nueva York (Estados Unidos)
- Universidad de California, Los Ángeles (Estados Unidos)
- Universidad Nacional de Seúl (Corea del Sur)
- Universidad de Kyoto (Japón)
- KAIST (Corea del Sur)
- Universidad de Sydney (Australia)
- Universidad de Melbourne (Australia)
- Universidad de Duke (Estados Unidos)
- Universidad China de Hong Kong (RAE de Hong Kong)
- Universidad de Nueva Gales del Sur (Australia)
- Universidad de Columbia Británica (Canadá)
- Universidad de Queensland (Australia)
- Universidad Jiao Tong de Shanghai (China continental)
- City University of Hong Kong (Hong Kong SAR)
- London School of Economics (Reino Unido)
- Universidad Técnica de Munich (Alemania)
Como puedes ver, el top 50 revela más variedad en términos de destino, como instituciones japonesas y surcoreanas. Sin embargo, las dos universidades japonesas han bajado ligeramente en la clasificación que antes. Por ejemplo, la Universidad de Kioto ha caído del puesto 33 al 38, así como la Universidad de Duke en los EE. UU. ha descendido del puesto 25 al 42, lo que es una caída bastante considerable.
En cambio, la Universidad de Fudan en China ha pasado de la posición 40 a la 34, lo que demuestra aún más la creciente presencia de instituciones chinas en las clasificaciones universitarias mundiales.
Es importante recordar que estas clasificaciones son una guía para las universidades de todo el mundo, así que trata de no preocuparte demasiado si la universidad que te interesa ha cambiado de posición o no tiene una clasificación tan alta como esperabas. Si bien las clasificaciones son un recurso útil, hay muchos otros factores a considerar.
Con suerte, estas clasificaciones te proporcionarán una comprensión más clara de qué universidades están altamente calificadas y tienen una reputación internacional, cómo se evalúan y cómo pueden informar en la toma de decisiones. Si deseas buscar un poco más de información, también puedes revisar cómo usar las tablas de clasificación universitaria con nuestra guía definitiva.