
Las actividades extracurriculares impactan positivamente en el desempeño académico de un estudiante, pero, sobre todo, ayudan a su desarrollo personal. Asimismo, le impulsan a:
- Aumentar su autoestima: ya que estas actividades proporcionan una sensación de satisfacción y logro que refuerza la confianza en sí mismo y en sus habilidades.
- Descubrir sus talentos: el estudiante podrá experimentar con dinámicas diferentes que le abrirán un mundo de nuevas posibilidades y le mostrará nuevas herramientas y destrezas en las que podría destacarse.
- Desarrollar habilidades sociales: este tipo de actividades lo sacan de su contexto social y lo llevan a interactuar en ambientes nuevos y diversos con desconocidos que tendrán el potencial de convertirse, en el futuro, en buenas amistades.
Así que, si quieres estudiar en el extranjero, la mejor forma de balancear tu vida social con la académica es saliendo de tu zona de confort y encontrando actividades extracurriculares en las que puedas distraerte y conocer a nuevas personas.
Las universidades en el extranjero generalmente cuentan con una oferta variada y atractiva de clubes, grupos o dinámicas a las que te puedes unir para vivir la experiencia completa. Entre las más conocidas están:
- Los deportes: usualmente las instituciones cuentan con diferentes clubes o equipos deportivos que los representan dentro y fuera del campus. Los deportes varían dependiendo del país, por lo que podrías encontrarte con equipos de golf, basquetbol, hockey, natación, atletismo, gimnasia, lacrosse, esgrima, artes marciales, ping-pong, tenis, voleibol, rugby, etc. Las opciones son muchas, así que tendrás de dónde escoger. Sin embargo, tienes que tener en cuenta que practicar alguna de estas disciplinas requiere de mucho tiempo tiempo y dedicación.
- Las actividades culturales: La cultura es uno de los factores más importante en la experiencia de estudiar afuera. Las actividades multiculturales como festivales, conferencias y conciertos pueden ayudarte a entender más el folklore del país en el que estás viviendo. El baile, la música y el teatro son los ejemplos perfectos. Puedes estar en clubs de danzas y coreografías, lecciones de canto o coros, lecciones de instrumentos musicales, orquestas o puedes pertenecer a alguna banda en particular.
- El servicio comunitario y voluntariado: si estás interesado en formar parte de un grupo y ayudar a comunidades, el servicio comunitario es perfecto para ti. Esta actividad te permitirá involucrarte con distintos colectivos de manera voluntaria, ya sea en materia educativa, social, ecológicas o en alguna otra área. Algunos estudiantes se dedican a ayudar a diferentes personas mediante la enseñanza; otros, por su parte, a la construcción de viviendas. Hay quienes también limpian parques o lugares públicos, ayudan a alguna ONG o participan en jornadas de reciclaje y caridad.
- Actividades en medios: si te gusta la escritura y la comunicación, quizás los medios sean para ti. Desarrollarte en esta área te permitirá aprender habilidades comunicativas y ser parte de las fuentes que informan a toda la universidad. Hay estudiantes que se encargan de redactar los noticieros o boletines informativos universitarios, mientras que hay quienes que desarrollan programas de radio y televisión. Esta actividad— además de ser divertida y requerir interacción con otros compañeros de estudio— te ayudará en gran medida en tu desempeño académico.
- Consejo estudiantil: este tipo de prácticas son perfectas para aquellos estudiantes que quieran liderar, hacer cambios y marcar la diferencia en sus universidades. Estarás activo en los asuntos de tu faculta, ayudarás a tomar decisiones y organizarás eventos, lo que te permitirá establecer relaciones importantes con profesores y compañeros.
Las actividades extracurriculares son muy útiles para al desarrollo de habilidades sociales, para conocer personas y crear buenas relaciones con tu comunidad.
Hoy más que nunca las universidades están promoviendo este tipo de prácticas para el mejoramiento académico. Así que, si estás en el extranjero y quieres conocer gente, hacer amigos, aprender una nueva destreza y participar activamente en la vida universitaria, no dudes en buscar las opciones de actividades extracurriculares en tu zona.
Si quieres saber más sobre programas de voluntariado en el Reino Unido, haz clic aquí.