Escoger dónde estudiar
Estudios en el extranjero: Información clave

Cómo viajar por Europa con poco presupuesto

share image


Desde la bella París hasta los tranquilos cafés de Ámsterdam, y desde el Oktoberfest hasta el Carnaval de Venecia, Europa es un continente enorme y diverso con una variedad ilimitada de cosas que ver y hacer que llenarán tu tiempo durante tus vacaciones.
 

El continente cuenta con maravillosas playas, arquitectura histórica, vinos increíbles y montones de festivales conocidos mundialmente. Además, cada país es increíblemente diferente, lo que ofrece una variedad ilimitada de actividades que puedes hacer durante tu travesía.


Si bien viajar por Europa no es la opción más barata si se compara con el Sudeste Asiático o América Latina, hay varias formas de ahorrar cientos de dólares sin escatimar en la calidad de tus viajes.  Por eso aquí te dejamos nuestros consejos para que experimentes todo lo que los países europeos tienen para ofrecer sin que tengas que salirte de tu presupuesto:  


1. Considera la posibilidad de ir a Europa del Este


Francia, EspañaItalia y Alemania son destinos increíbles con mucho que ofrecer. Sin embargo, Europa Occidental es notoriamente más cara, especialmente en sus principales ciudades como Londres, París o Múnich, por lo que te recomendamos que te dirijas a países de Europa del Este para ahorrar y disfrutar más.


2. Come local y barato


Come donde haya muchos lugareños. Generalmente los restaurantes llenos de turistas y que son famosos internacionalmente suelen ser más caros, por lo que, ¿qué mejor forma de conocer la cultura de un país que disfrutando su gastronomía local?


Por ejemplo:
 

  • Busca bares con happy hours llenos de gente local, ¡no de turistas y otros extranjeros! En muchos locales y tabernas españolas se suelen servir tapas gratuitas con las bebidas (esto suele ocurrir en los bares de vinos y otras tabernas europeas).
     
  • Pide el "vino de la casa" en Italia o España. Siempre es económico y delicioso.
     
  • Compra en los mercados locales y evita los restaurantes que atienden principalmente a turistas. Coge una botella de vino y un poco de queso local y haz un picnic frente a la Torre Eiffel o cualquier parque o monumento importante; así ahorrarás un montón y pasarás un día diferente.


3. Investiga las mejores opciones de alojamiento


Hoy en día, hay varias opciones para ahorrar lo más posible en alojamiento.


Si viajas solo, los hostales siempre son una gran opción; pueden ser muy asequibles, especialmente si se reserva una cama en un dormitorio compartido.  Estos lugares suelen estar situados en el centro de la ciudad y son también un gran recurso para conocer a otros viajeros.


El Couchsurfing es también una excelente opción para los viajeros que tienen un presupuesto ajustado, son aventureros, no necesitan mucho espacio y están dispuestos a conocer gente nueva.


Sin embargo, si los hostales y el Couchsurfing no son realmente para ti, hay otras opciones económicas en las que puedes tener tu propio espacio. A veces, alquilar una habitación o una casa entera a través de Airbnb puede ser más barato que alojarse en un hostal, especialmente si estás viajando con otra persona. 


4. Conoce cómo moverte por Europa


Viajar por Europa es bastante fácil, pero puede resultar caro, sobre todo si no conoces los descuentos y los trucos para ahorrar dinero. Así que aquí te dejamos una guía para que elijas la forma de transporte que más se adapte a ti:
 

  • Trenes: Viajar en tren es una forma estupenda de ver Europa, aunque a veces no sea la más rentable o eficiente. Suele ser bastante cómodo y asequible—si compras boletos de segunda clase, que suelen ser los más baratos—, sin embargo, todo dependerá del destino al que te dirijas y del tiempo de antelación con el que realices la reservación.
     
  • Aviones: Si tu medio de viaje preferido es el avión, busca en las compañías de bajo coste como Ryan Air y EasyJet. Se pueden encontrar boletos desde los 10 euros, pero ten en cuenta las tasas de equipaje y cancelación. Por cada maleta que quieras facturar tendrás que pagar unos 25-39 euros, así que te recomendamos viajar con solo el equipaje de mano para evitar este coste añadido. Asimismo, si quieres conseguir grandes ofertas, asegúrate de reservar con al menos un mes de antelación.
     
  • Autobuses: Los autobuses no son tan rápidos ni cómodos como los trenes, pero pueden ser muy asequibles si tienes el tiempo. Megabus, National Express, Eurolines y otras son grandes opciones dependiendo de los países por los que viajes. Se pueden encontrar viajes de última hora por tan sólo 5 euros. Una ruta de Berlín a Múnich cuesta unos 25 euros, mientras que la de París a Burdeos puede costar tan sólo 10 euros. Los trayectos más largos, como el de Ámsterdam a Copenhague, cuestan a partir de los 47 euros.
     
  • Hacer autoestop: Hacer autoestop en Europa es muy seguro, pero no es para todo el mundo. Es bastante común en todo el continente; mientras que algunos países son muy comprensivos y eficientes (Rumanía, Islandia, Alemania), otros pueden ser un poco más lentos (Italia, España). HitchWiki es el mejor sitio web para obtener información sobre esta forma de transporte.


5. Viaja fuera de temporada


Si viajas durante la temporada baja—entre la primavera y el otoño (abril-mayo y septiembre-octubre)—es posible que no haga tanto calor y que no puedas disfrutar de las playas; pero es más probable que ahorres mucho dinero en vuelos y alojamiento. Además, ¡también habrá menos colas y más disponibilidad en las atracciones!


6. Medidas extra para ahorrar dinero

  • Lleva una botella de agua: El agua del grifo es segura para beber en la mayor parte de Europa, así que lleva una botella de agua reutilizable para ahorrar dinero y reducir el uso de plástico.
     
  • Busca guías turísticas gratuitas: Una de las cosas buenas de Europa es que puedes encontrar visitas gratuitas a pie en las principales ciudades. Pueden ser una buena manera de ver las atracciones, conocer la historia y orientarse sin gastar dinero. Eso sí, ¡asegúrate de dar propina a tu guía al final!
     
  • Menos fiesta, más turismo: Salir de fiesta por el continente destruirá tu saldo bancario en poco tiempo. Aunque en la mayoría de los países europeos la cerveza es económica, puedes ahorrar ese dinero y usarlo en tu siguiente viaje.
     
  • Compra una tarjeta turística: Muchas oficinas locales de turismo venden tarjetas turísticas para todas sus atracciones, excursiones y restaurantes. Esta tarjeta te da entrada gratuita y descuentos en todos los lugares turísticos de la ciudad; al igual que transporte público local gratuito durante tu tiempo de estadía.
     

¿Te gusta Europa? ¿Quieres viajar y estudiar en este continente? Aquí te dejamos una pequeña reseña de cada uno de los países más famosos de Europa.