Escoger dónde estudiar
Estudios en el extranjero: Información clave

Cómo el Couchsurfing te puede ayudar en tu viaje por Europa

share image


¿Quieres viajar, pero estás corto de dinero? Pues considera ahorrar gastos en estadía y alojarte con locales durante un par de días mientras recorres la ciudad. Couchsurfing es la aplicación ideal para encontrar habitaciones, camas o sofás en los que quedarte durante tu travesía.


Couchsurfing es una app que te permite buscar anfitriones en más de 230.000 ciudades de todo el mundo (si tu objetivo no es viajar, también te puedes registrar como anfitrión). Esta aplicación es utilizada por más de 14 millones de personas, y más allá del alojamiento, te permite conectar con otros viajeros mediante el sistema de mensajería Couchsurfing, una función que permite a los usuarios de la aplicación reunirse virtualmente.
 

Couchsurfing en Europa


La ventaja de hacer couchsurfing en Europa es que la mayoría de los lugares son seguros. Los couchsurfers europeos suelen tener mucha experiencia en el sitio, ya que alojan viajeros a menudo, y, por lo general, son de mente abierta y divertida.


¿Cómo funciona Couchsurfing?


Si quieres unirte a Couchsurfing, puedes usar el sitio web de Couchsurfing o descargar la aplicación y crear un perfil. Incluye una descripción de cuáles son tus intereses, en qué lugar del mundo has estado, qué puedes aportar a la experiencia y una cosa sorprendente que hayas hecho. También te recomendamos añadir algunas fotografías de momentos divertidos que hayas vivido en tus travesías para que la gente pueda hacerse una idea de cómo eres como persona.


Una vez completado tu perfil, puedes buscar gente en la zona que quieres visitar y mirar sus perfiles. Puedes encontrar anfitriones en casi todo el mundo.


Te sugerimos que envíes varios mensajes, cada uno personalizado, así los anfitriones sentirán que quieres quedarte con ellos porque los encuentras interesantes, no sólo porque necesitas un lugar para dormir.


¿Couchsurfing es gratis?


Sí, el couchsurfing es gratuito. Siempre recomendamos llevar un regalo, algo local de tu país o ciudad. Pero si llevas un tiempo viajando y no tienes nada que dar, no hay problema; si consigues que la experiencia valga la pena para tus anfitriones, ellos estarán más que felices de haberte recibido.


Couchsurfing: más que un alojamiento gratuito


Si eliges este método de hospedaje, vivirás una experiencia completa y formarás vínculo con gente de muchos países. Además, conocerás tradiciones, formas de vida y culturas en su forma más cruda, por lo que te irás del país con conocimientos, contactos y recuerdos inigualables, al igual que con amistades y sofás que siempre estarán ahí para ti cuando quieras volver a visitar la ciudad. 


Consejos para tener una experiencia en Couchsurfing exitosa

  • Completa tu perfil: No vas a obtener muchas respuestas de un perfil parcialmente completado. Llénalo con sinceridad y asegúrate de que está actualizado.
     
  • No envíes solicitudes masivas: Los anfitriones odian que envíes simplemente un correo electrónico masivo e impersonal. Lee cuidadosamente el perfil de cada uno y envíales un correo electrónico personalizado preguntándoles si estarían dispuestos a alojarte. De hecho, busca personas con los mismos intereses que tú. Esto ayuda a garantizar la compatibilidad y la probabilidad de que el anfitrión te acepte. Además, indícales las fechas concretas de tu viaje, no te limites a decir "voy a visitar tu ciudad en abril. ¿Puedes acogerme?".
     
  • Es más que una habitación gratuita: Couchsurfing no es un servicio de hotel; muchos nuevos internautas cometen el error de pensar que lo es. Se trata de compartir tu cultura con otra persona y crear un sentimiento de comunidad. Los anfitriones se desviven por sus huéspedes y no aprecian a quienes sólo quieren un sofá gratis.
     
  • No te pongas en contacto con el anfitrión demasiado pronto o demasiado tarde: Recuerda que ellos tienen sus propias vidas que no giran en torno a ti. Tienen que hacer arreglos especiales cuando tienen invitados, así que debes darles suficiente tiempo para prepararse. No esperes hasta el último momento para ponerte en contacto con ellos y tampoco lo hagas con meses de antelación; 10-21 días de anterioridad son más que suficientes.
     
  • Busca usuarios activos: CouchSurfing.org tiene más de un millón de miembros. Muchas personas se registran y se olvidan de su perfil. Por eso es inteligente filtrarlos en función de la última vez que se conectaron al sitio web. Si alguien no se ha conectado durante 6 meses, es muy probable que no sea un anfitrión activo.
     
  • Siempre ten un plan B: Recuerda que los anfitriones también tienen vidas y no están haciendo esto para atenderte. A veces surge algo y tienen que cancelar. Este es un riesgo que corres como couchsurfer, así que siempre ten un plan B.
     
  • Lleva un regalo: No le des dinero a tu anfitrión; es bueno que le des un pequeño regalo. No gastes mucho dinero, pero dales algo que demuestre tu aprecio.
     
  • Comunicación: Asegúrate de preguntar las normas de la casa. Averigua cuál es la mejor hora para llegar y cíñete a ese horario. Intenta no llegar ni muy temprano ni muy tarde. Ponte siempre en contacto con ellos si los planes cambian y mantenlos informados.
     
  • No te quedes demasiado tiempo: Muchos couchsurfers abusan de su estancia quedándose demasiado tiempo. Intenta limitar tu estancia a una o dos noches.
     
  • Interactúa con tu anfitrión: Haz un esfuerzo por hablar con él. Recuerda que ellos reciben a gente en su casa porque les gusta el aspecto social del couchsurfing.
     
  • Limpia: Limpia siempre lo que ensucies. Saca la basura. Dobla la ropa de cama y asegúrate de que tus maletas no estorben.
     
  • Cocina: Cocina tu propia comida. A muchos anfitriones les parece bien que uses su cocina, pero haz tus compras, no agarres de su comida.
     

¿Quieres viajar por Europa con poco presupuesto? Aquí te dejamos los mejores consejos para hacerlo.