
Si estás aprendiendo una lengua extranjera es importante que no limites tus estudios a las aulas de clase. Tu aprendizaje no tiene por qué detenerse sólo porque tu horario de clases haya terminado. De hecho, para conseguir una mayor fluidez y dominar más rápido el idioma te recomendamos vivir una experiencia más inmersiva. Así que, encuentra actividades divertidas que potencien tu formación y te expongan a practicar tus nuevos conocimientos.
Aquí te dejamos 6 actividades inmersivas que puedes hacer durante el verano para aprovechar tu curso de idiomas:
1.Trabajar: ¡Rétate! Busca un empleo en el que tengas que poner a prueba tu aprendizaje. Tienes que aprender a desenvolverte en un idioma distinto al tuyo y—aunque no es fácil— trabajar es la mejor manera de interactuar con otras personas en esa lengua.
2.Visitar una librería de lenguas extranjeras: No es necesario que compres un libro, con que leas las carátulas es suficiente. Diviértete buscando ejemplares de tu interés y revisando su sinopsis; lee al menos una contraportada por género—y si puedes interactuar con los empleados del local, mejor.
3. Pasar tiempo en un restaurante étnico o en un evento cultural: Al fin y al cabo, el verano es el momento de divertirse. Haz una búsqueda rápida y mira en qué lugares o eventos puedes encontrar manifestaciones culturales del país—recuerda que además de aprender el idioma, es importante conocer la cultura. Si encuentras un restaurante o un evento que coincida con tu interés, practica leyendo el menú en voz alta y pidiendo en ese idioma.
4. Hacer voluntariado: usa tus conocimientos para el bien. Ya sea en albergues de perros, casas-hogares, ancianatos o cualquier otro lugar, puedes practicar lo que has aprendido en el curso mientras que ayudas a la comunidad. Esta es una buena manera de conocer gente y desenvolverte con personas nativas, lo que te ayudará muchísimo en tu proceso de aprendizaje y dominio del idioma.
5. Buscar talleres, excursiones o seminarios: cortos y de temas relacionados a la cultura del país en el que estás; así practicarás tanto tu habla, como tu escucha y escritura mientras que aprendes algo nuevo y te relaciones con personas nativas que impulsarán tu dominio de la lengua.
6.Crea un blog: o lleva una bitácora diaria de tu experiencia como estudiante extranjero en el idioma que estás estudiando. No seas quisquilloso con la gramática, atrévete y escribe cómo creas que sea correcto, lo importante es que comiences a poner en papel todo lo que has aprendido.
También puedes usar tu tiempo libre para escuchar podcasts, audiolibros o emisoras que estén en el idioma local. ¡Aprovecha al máximo esta oportunidad y vive una experiencia 100% inmersiva!
Si tu deseo es estudiar en el extranjero, revisa nuestra guía de cómo adaptarte a una nueva cultura al estudiar en el extranjero