
Aprender uno o varios idiomas nos ofrece muchísimos beneficios a nuestra trayectoria laboral, por lo que es definitivo que este plus es indispensable en la actualidad para sumar puntos a nuestro currículum. Por ser el idioma universal, el inglés es la mejor opción. Te permitirá tener más confianza en ti mismo y tomar mejores decisiones en el trabajo. Además, ni hablar de lo divertido que será viajar a destinos extraordinarios.
Robert Louis Stevenson, reconocido novelista y escritor de viajes, famoso por libros como “La Isla del Tesoro” y “El extraño caso de Dr. Jekyll y Mr. Hyde”; dijo una vez: “No existen tierras extranjeras. El viajero es el único extranjero” Y nada es menos cierto, pues si alguna vez visitaste un país extravagante donde se habla una lengua que desconoces, entonces sabes cuán ajeno y fuera de lugar te pueden hacer sentir las barreras del idioma.
Si estás estudiando en el extranjero o deseas hacerlo pronto, es necesario que practiques tu inglés; y una de las mejores maneras es visitando paradisíacos y desconocidos destinos que además te permitan saborear nuevas culturas y tradiciones. Presta atención a nuestras recomendaciones:
Belize
Se trata del único país de América Central donde se habla inglés, ideal para amantes de la naturaleza, el buceo y los paseos bajo el sol. Hogar del pollo guisado con arroz y frijoles, el pájaro piquero de patas rojas, interminables playas de blancas arenas y el arrecife de coral más largo del hemisferio occidental. También posee sitios arqueológicos representativos de la cultura Maya, como las Pirámides de El Caracol.
Kiribati
Es un archipiélago y país insular ubicado en la zona central oeste del océano Pacífico, al noreste de Australia. Constituye la nación más oriental en el mundo, y estuvo aislada de toda influencia extranjera hasta el siglo 18, cuando barcos americanos y británicos llegaron a sus costas. Desde entonces, se ha consolidado como un destino predilecto para quienes buscan playas clásicas, un estilo de vida tranquilo y sereno, pesca deportiva, surf y reliquias de la Segunda Guerra Mundial. Desafortunadamente, científicos piensan que será el primer país en desaparecer debido al aumento de los niveles del agua causados por el calentamiento global.
Kenia
El lema oficial de Kenia es Harambee, que significa "halar todos juntos"; muy apropiado para un país que consta de más de 70 tribus que hablan unos 30 idiomas e innumerables dialectos. Afortunadamente, el inglés es el idioma oficial junto con el swahili, que se utilizan como lenguas comerciales entre el crisol de culturas kenianas.
Olvida tus libros por un rato y dedícate a escalar el Monte Kenia, ir a un safari, caminar a lo largo del Valle del Rift, visitar un pueblo auténtico Masai o relájate en uno de los resorts de playa más populares del país mientras practicas el lenguaje de Shakespeare.
Guyana
Si quieres visitar Suramérica, explorar la selva amazónica y seguir los pasos de exploradores famosos como Sir Walter Raleigh y David Attenborough hablando inglés en vez de español, este es el destino ideal para ti. La República de Guyana tiene una de las mayores selvas vírgenes en el mundo y una enorme riqueza de diversidad animal y vegetal, y aunque es un país pequeño y poco poblado, es el único de habla inglesa en el continente.
Filipinas
A pesar de que hay más de 76 idiomas principales y 500 dialectos en Filipinas, el inglés es la lengua oficial del país. Se utiliza en escuelas y universidades, así como en la mayoría de los periódicos y programas de radio y televisión. Ha sido un destino popular para extranjeros durante siglos.
Los españoles colonizaron Filipinas en el siglo 16. En 1898, se convirtió en la primera y única colonia de los Estados Unidos. En la década de 1940 luchó por su supervivencia contra Japón y, finalmente, en 1946 recuperó su independencia.
Ahora, este enorme archipiélago de más de 7.100 islas atrae a cientos de miles de turistas en busca de sus famosas playas, sus pintorescas terrazas de arroz de gran altitud y ciudades del Viejo Mundo, que aún conservan la arquitectura del siglo 18 de los conquistadores españoles.
Si deseas conocer más sitios para estudiar en el extranjero, revisa nuestra guía y ponte al día para iniciar el viaje de tu vida.