
La Universidad de Oxford sustituye al Instituto de Tecnología de California, cinco veces ganador, como el número uno del ranking. Por su parte, universidades asiáticas están mejorando de forma prominente.
Una universidad del Reino Unido ganó el primer lugar sobre una entidad de Estados Unidos por primera vez en el Ranking Mundial de Universidades de Times Higher Education publicado el 21 de septiembre de 2016.
La Universidad de Oxford superó al número uno de la lista, el Instituto de Tecnología de California, que ahora ocupa en el segundo lugar, mientras que otras 90 universidades del Reino Unido aparecen en la clasificación general.
Cambridge y el Imperial College de Londres se unen a Oxford en el extremo superior de la tabla, teniendo la 4ª y la 8ª posición, respectivamente. El resto de la parte superior se compone de Stanford, Harvard, Princeton, Instituto de Tecnología de Massachusetts, ETH Zurich - Instituto Federal Suizo de Tecnología de Zurich, California y Chicago.
El Reino Unido ocupa el segundo lugar después de los EE.UU., pero hay advertencias de que las universidades del Reino Unido pueden enfrentar retos para mantener sus posiciones en rankings futuros, debido a las percepciones negativas de los estudiantes después del Brexit, por temas de financiación y la amenaza de los mercados emergentes como Asia.
Phil Baty, editor de The World University Rankings, toma nota de la evolución del panorama de la educación superior mundial. "Lista ampliada de este año es un testimonio de cuán competitiva la educación superior global se ha convertido. Para empezar, nuestras 980 mejores universidades provienen de 79 países diferentes”.
"También hay un nuevo número uno por la primera vez en seis años; los EE.UU. pierde el primer puesto por primera vez en los 12 años de historia de la clasificación y la Universidad de Oxford en el Reino Unido se convierte en la universidad más importante del mundo ".
Después de Reino Unido, Alemania es el próximo país europeo con mejor rendimiento, con 41 universidades y varias apariciones en el top 100. Las instituciones europeas en general constituyen algo más de 40% de la clasificación.
Europa es una bolsa mezclada con algunos resultados preocupantes. Solo hay una institución de República Checa en el top 600 de este año, bajando de seis que tenía el año pasado y las universidades de Copenhague y Helsinki han disminuido en 38 y 15 plazas respectivamente.
Baty señala que "la decadencia de Europa se produce como Asia sigue en ascenso" y hay cuatro nuevas entradas de Asia en el top 200 de este año, elevando su total a 19.
En el extremo superior, la Universidad de Pekín de China alcanza el lugar 29, por encima de 42º el año pasado, Tsinghua tiene lugar número 35, frente al 47 que obtuvo en 2015, y la Universidad Nacional de Singapur está en el 24, su cada vez más alta posición.
Mientras tanto, Corea del Sur ha mejorado enormemente su posicionamiento este año y Hong Kong es el mejor país asiático, con cinco de sus seis universidades en la parte superior del top 200.
En Australia, la Universidad de Melbourne sigue siendo la institución de más alto rango recogiendo el lugar 33 por séptimo año consecutivo.
Ahora en su 13º año, Ranking Mundial de Universidades de Times Higher Education cuenta con 980 instituciones de todo el mundo. Los puntos de referencia que consideran son la investigación, la enseñanza, la transferencia de conocimiento y perspectiva internacional.
Ver la lista completa de los resultados aquí.
Ranking Mundial de Universidades Times Higher Education 2016-17 - Top 30
Rank 2016-17 |
Rank 2015-16 |
Institución |
País |
|
1 |
2 |
University of Oxford |
EEUU |
|
2 |
1 |
California Institute of Technology |
EEUU |
|
3 |
3 |
Stanford University |
EEUU |
|
4 |
4 |
University of Cambridge |
Reino Unido |
|
5 |
5 |
Massachusetts Institute of Technology |
EEUU |
|
6 |
6 |
Harvard University |
EEUU |
|
7 |
7 |
Princeton University |
EEUU |
|
8 |
8 |
Imperial College London |
Reino Unido |
|
9 |
9 |
ETH Zurich – Swiss Federal Institute of Technology Zurich |
Suiza |
|
=10 |
13 |
University of California, Berkeley |
EEUU |
|
=10 |
10 |
University of Chicago |
EEUU |
|
12 |
12 |
Yale University |
EEUU |
|
13 |
17 |
University of Pennsylvania |
EEUU |
|
14 |
16 |
University of California, Los Angeles |
EEUU |
|
15 |
14 |
University College London |
Reino Unido |
|
16 |
15 |
Columbia University |
EEUU |
|
17 |
11 |
Johns Hopkins University |
EEUU |
|
18 |
20 |
Duke University |
EEUU |
|
19 |
18 |
Cornell University |
EEUU |
|
20 |
25 |
Northwestern University |
EEUU |
|
21 |
21 |
University of Michigan |
EEUU |
|
22 |
19 |
University of Toronto |
Canadá |
|
23 |
22 |
Carnegie Mellon University |
EEUU |
|
24 |
26 |
National University of Singapore |
Singapur |
|
=25 |
23 |
London School of Economics and Political Science |
Reino Unido |
|
=25 |
32 |
University of Washington |
EEUU |
|
27 |
24 |
University of Edinburgh |
Reino Unido |
|
|