
Los últimos resultados del Ranking ARWU revelan que instituciones en Asia y el Pacífico están ganando terreno
Si bien no hay muchos cambios en los primeros lugares de la tabla, el Ranking ARWU 2016 ha demostrado que las universidades en China, Singapur y Australia han mejorado notablemente su rendimiento.
Por primera vez, hay seis universidades australianas en el top 100 e instituciones chinas y singapurenses también se incluyen ahora en este conteo.
La Universidad de Tsinghua, institución china de educación superior, entró en la posición 58°, mientras que la Universidad Nacional de Singapur llegó al puesto 83º.
Australia es ahora tercera, por detrás de los EE.UU. y el Reino Unido, y consistentemente Melbourne se mantiene como su institución de mayor rendimiento, alcanzando el puesto 40.
La Universidad de Queensland hizo una gran mejora en su posición: arribó a la 55 de la 77° que ocupaba en 2015. La siguiente es Universidad Nacional de Australia (78), seguida de la nueva entrada de Monash (79). La Universidad de Sídney volvió a ingresar en el top 100 de este año (82) y la Universidad de Australia Occidental sigue en el top 100, pero cayó a 96 de la posición 87°.
En el extremo superior de la tabla, los EE.UU. ocupa 8 de los 10 primeros lugares, una vez más. Harvard conserva su título como la universidad número uno en el mundo, seguida de Stanford, la Universidad de California, Berkeley, Cambridge, MIT, Princeton, Oxford, Instituto de Tecnología de California, Columbia y Universidad de Chicago.
En los primeros 20 puestos, destaca una universidad suiza (Instituto Federal Suizo de Tecnología de Zurich, 19) y una universidad japonesa (Universidad de Tokio, 20).
El ARWU clasifica a 500 universidades de todo el mundo con base a seis indicadores de rendimiento, incluyendo exalumnos y personal galardonados, investigadores altamente citados y trabajos publicados en Nature y Science.