
El sector de la salud no es el único que ha crecido con la pandemia por Covid-19, que afecta al mundo desde 2019. Hay otras profesiones y carreras que han vivido un auge en su demanda, como consecuencia de este importante evento global. Y, como seguramente habrás leído o escuchado más de una vez, este es un cambio llegó para quedarse.
Por eso, queremos presentarte algunas de estas profesiones, a las que se les augura gran éxito en los próximos años, según diversos estudios y rankings:
- Carreras STEM: un estudio de U-Ranking 2020 posiciona a las especialidades de ciencias, tecnología, ingeniería y matemáticas como aquellas que vieron un incremento de ofertas laborares en los últimos años. Por ejemplo, los ingenieros y arquitectos aseguraron encontrar trabajo de su especialidad en 68%.
Además, los perfiles tecnológicos siguen siendo los más complejos de cubrir y por eso su demanda es elevada en el mundo moderno. Constantemente las organizaciones buscan informáticos, programadores, diseñadores, especialistas en ciberseguridad, Big Data o Business Inteligence y técnicos de soporte y esto está íntimamente relacionado con la digitalización del mundo tanto en su ritmo natural, como el acelerado por la necesidad de distanciamiento social que impuso la pandemia.
- Carreras de Logística: Randstad Research publicó que de las cinco posiciones con salarios de 35.000 euros anuales o más para experiencias laborales de un máximo de cuatro años, tres pertenecen al sector de la logística. El informe concluye que las carreras asociadas con la cadena de suministro, dirección comercial y dirección de logística ganan atractivos salarios, que están íntimamente relacionados con la demanda de estos profesionales en las organizaciones de hoy en día.
- Carreras creativas: la transformación digital del mundo laboral y productivo causada por la pandemia generó una gran demanda de profesionales creativos, esto incluye aquellos graduados en Diseño de Interiores, Diseño Gráfico, Artes Visuales y Comunicaciones, por ejemplo.
Los puestos que han ganado terreno en la actualidad requieren perfiles que combinen la creación, la innovación y el diseño en general con las habilidades como la capacidad de adaptarse a entornos virtuales y desarrollar canales digitales, para acercarse a al cliente de una manera 100% virtual.
Si te animas a estudiar cualquiera de estas carreras, te invitamos a revisar las mejores universidades según el QS World University Rankings 2021.