
Recientemente, Forbes publicó un ranking con los trabajadores más felices en el mundo. Costa Rica es la nación latinoamericana que figuró en los primeros puestos y destacó el papel del turismo en la creación constante de empleos, ya que los trabajos son agradables.
La firma Universum asegura que la capacidad de contratar y retener a los mejores talentos es fundamental para competir e innovar. Además, el alto costo de reclutamiento y contratación significa, en muchos casos, que los empleadores deben poner mucha atención a la satisfacción de los empleados, lo que derivará en una lealtad por parte de ellos a la organización.
Bélgica encabeza este ranking y cuentan con la fuerza laboral más feliz del mundo, debido a que poseen un alto nivel de satisfacción en sus centros de trabajo, y además tienen una alta lealtad a las organizaciones en las que trabajan. Noruega es el segundo país con trabajadores contentos contenta, gracias a los altos niveles de seguridad en el empleo y los ingresos.
En términos de empleo, más de 75% de las personas entre 15 y 64 años de edad en Noruega tienen un trabajo remunerado, cifra mayor que el promedio de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), de 65%, y una de las más altas entre los países miembros. Aquí te damos 6 consejos para encontrar trabajo después de graduarte.
En Dinamarca, donde los niveles de desempleo son bajos y los ingresos son altos, cuentan con una serie de políticas gubernamentales, como el ayudar a los graduados a encontrar trabajo en pequeñas y medianas empresas.
Universum encuestó a 250.000 profesionales en 55 mercados para evaluar la felicidad del trabajador a nivel internacional y se les pidió que calificaran su felicidad respecto al tiempo que desean permanecer en su puesto de trabajo, si recomendarían su trabajo, y la probabilidad de permanecer en su trabajo actual.
Este es el ranking:
- Bélgica
- Noruega
- Costa Rica
- Dinamarca
- Sudáfrica
Estudia en el extranjero con estos cursos.