
El Chief Data Officer, por lo general, es un miembro del equipo ejecutivo o directivo de las organizaciones, que administra la información y las funciones de minería de datos. La ejecución de este cargo está relacionada con el proceso de gobierno de la información, que en la actualidad requiere más que la figura del tradicional de administrador de datos o comúnmente llamado “data steward”.
El CDO es responsable de elaborar e implementar la estrategia de los datos, estándares, procedimientos y políticas a nivel corporativo. Es una persona que tiene el rol de potenciar proactivamente la información como un activo estratégico del negocio para generar ingresos. El Big Data es un claro ejemplo del tema.
El perfil del CDO debe cumplir con un balance de habilidades técnicas, conocimiento del negocio y habilidades personales que le permitan superar obstáculos técnicos y políticos de la valiosa información empresarial.
Este especialista tiene la tarea de administrar las grandes cantidades de información que fluye dentro de una compañía, para procesarla oportunamente, determinar cómo y cuándo distribuirla, y produciéndola de una forma que sea aprovechable por los usuarios sin que sea una proeza consumirla.
Entre los beneficios de este rol en la organización destacan la custodia de la Información, la alineación entre el negocio y TI sobre la información como activo estratégico, la racionalización de la información y la toma de decisiones acertadas.
No existe una formación especializada para ser Chief Data Officer; sin embargo, si te interesa esta área debes apuntar a carreras que te den conocimientos de Tecnología, Analítica, Gestión de Negocios, Estadística y Comunicación. Por lo general, los perfiles para el rol incluyen ingenieros en informática o telecomunicaciones.