
Seguramente al pensar en tu futuro y qué estudiar, te has encontrado con algunas de estas interrogantes: ¿cuál me conviene más? ¿qué elección me dará más oportunidades en el mercado laboral? Si aún no te decides, te invitamos a explorar las distintas opciones que tenemos para ti por área de estudio en todo el mundo.
Optar por una carrera profesional por vocación es lo que “promete” un futuro exitoso, aunque no es tan sencillo como parece, ya que existen otros factores que se deben considerar. Son estos mismos criterios los que hacen que algunas profesiones sean más demandadas que otras y es por eso que, en este artículo presentamos el top 10 con mayor solicitud por los chilenos:
1. Obstetricia y puericultura
Actualmente es la carrera con mayor demanda en Chile ya que garantiza que, al graduarte, podrás tener un empleo seguro con 99% de probabilidades. Su duración aproximada es de cinco años.
2. Química y farmacia
Cinco años de constantes aprendizajes en ciencia, química y biología. Al finalizar, te podrás desempeñar en industrias de farmacia, cosmetología, toxicología, alimentos y laboratorios de investigación.
3. Medicina
Cursar esta carrera es para personas constantes, ya que tiene una duración de siete años. El estudiante podrá adquirir conocimientos biológicos, psicológicos y sociales que le permitirán abordar todo lo referente a la salud. Si es esta tu elección, al finalizarla puedes trabajar en hospitales, organismos privados y hacer ejercicio libre de la profesión.
4. Administración Pública
Si la eliges, te convertirás en un profesional capaz de resolver problemas públicos a través de la gestión política y estratégica. Por lo que, algunos de los campos en los que te puedes desenvolver son: la dirección de organizaciones públicas, asesorías de alto nivel y la coordinación en procesos del área.
5. Ingeniería Civil en Computación
Podrás crear, diseñar, construir, operar y evaluar sistemas computacionales. Al graduarte, te garantiza un puesto en empresas públicas y privadas, que requieran un excelente manejo de la información tecnológica y consultorías.
6. Pedagogía en Educación Diferencial
Te capacitarás para detectar las necesidades que pueden presentar los estudiantes al estudiar y así, evaluar cuál es el proceso de enseñanza que mejor se adapta al contexto escolar y familiar de cada estudiante. El profesional puede buscar empleo en instituciones educativas de cualquier nivel.
7. Ingeniería Civil
Este experto es capaz de diseñar, gestionar y construir grandes obras. Así como desempeñarse en trabajos de minerías, edificios y obras hidráulicas.
8. Enfermería
La carrera busca fomentar en los estudiantes sólidos conocimientos en el ámbito humano y de la salud, para poder ayudar de manera indicada al cuidado de las personas. Con una extensión cinco años de carrera, al igual que la medicina, el egresado puede trabajar en hospitales, clínicas, consultorios y hacer ejercicio libre de la profesión.
9. Ingeniería en Construcción
A diferencia del ingeniero civil, este profesional se identifica por ocuparse, manejar y controlar los equipos y avances de una obra de construcción. También, podrá ser partícipe de algunos estudios de presupuestos y programar los materiales que se necesitan para realizar el trabajo.
10. Contador Auditor
Resulta una persona clave en una empresa de cualquier rubro y, además, puede desempeñarse en otras áreas como: contabilidad, finanzas y en el área tributaria. Dentro de sus principales funciones se encuentran la gestión de procesos contables internos de una organización y apoya en evaluar sus sistemas financieros.