
De acuerdo con www.randstad.es los perfiles tecnológicos dominarán la demanda laboral en 2020. Por eso, es importante que desde ya comiences a poner la mirada en las diferentes especialidades que podrían ayudarte a insertarte más rápido y de manera exitosa. Entre ellas destacan Big Data, Blockchain o Internet de las cosas y te daremos más detalles al respecto.
La popularización de estos perfiles tecnológicos también contribuye al auge de la Industria 4.0 y esto se traducirá en un cambio disruptivo en la mentalidad de los empresarios. “Ahora las organizaciones ponen su punto de mira en el talento de personas preparadas para las nuevas tareas, capaces de formar parte de la evolución y adaptadas a la nueva realidad digital”, se explica en Randstad.
Descubre cuáles son las tendencias de cara a un futuro tan cercano como el año que viene y atrévete a especializarte si, por ejemplo, eres ingeniero, administrador o economista:
- Realidad virtual: los perfiles más demandados serán ingenieros gráficos y arquitectos de soluciones intensivas para diseñar bocetos digitales y resolver problemas complejos de negocio. La realidad virtual o realidad avanzada se está implementando con fuerza en campos como la medicina, la educación o el mundo inmobiliario.
- Big data: los analistas de datos y arquitectos big data serán muy solicitados y esto responde a la necesidad de fomentar un nuevo tipo de profesional que aporte conocimientos en IT y genere valor de negocio poniendo la tecnología al servicio de este.
- Cloud: serán requeridos arquitectos cloud y virtualization specialist. Son perfiles muy vinculados a la digitalización que tienen el objetivo de gestionar a través de la red procesos importantes de la compañía. Algunas de las especialidades más destacadas son arquitectos de sistemas cloud, desarrollador de servicios cloud o manager de cloud computing.
- Blockchain: destacarán desarrolladores en open source con enfoque en el frontend del usuario y especialistas solidity para generar los smartcontracts en plataforma. Las tecnologías blockchain constituyen un foco de empleabilidad importante. Se trata de una destacada tecnología multisectorial, siendo sus perfiles más demandados aquellos dirigidos a programación, profesionales de arquitectura hw/sw, especialistas económicos y perfiles enfocados a los aspectos legales.
- Internet de las cosas (IoT): se requerirán especialistas de telecomunicaciones M2M e IoT solution architech. El IoT es un ámbito relacionado con la digitalización que continuará extendiéndose desde cualquier ámbito de la vida: por ejemplo, desde los sistemas de monitorización del tráfico, en medición del medioambiente, en la salud, etc.
- Machine Learning: se necesitará incorporar NLP engineering y Deep learning engineer. El machine learning es uno de los campos de la inteligencia artificial más destacados. Sus principales ámbitos de aplicación son, entre otros, la detección de fraude en transacciones, predecir fallos en equipos tecnológicos o, para los Recursos Humanos, prever qué empleados serán más productivos el año siguiente.