
Durante los últimos meses, la coyuntura del COVID-19 ha cambiado la manera de hacer las cosas, los planes propios y hasta el camino del mundo. La pandemia ha hecho que tengamos que modificar nuestros comportamientos, hábitos y formas de vivir en un abrir y cerrar de ojos.
Hoy, la percepción que teníamos, inclusive de nuestra propia vida, se ha visto afectada y, es normal que surjan interrogantes si estabas por iniciar una carrera universitaria, algún estudio en el extranjero, de manera online o simplemente eres de aquellos que deseas saber cómo sobrellevar la vida profesional a partir de ahora. Como un tsunami, el Coronavirus ha arrasado con millones de empleos y negocios, dejando a un lado profesiones vinculadas a la hostelería, el turismo, la automoción, pero a la vez, reforzando otras actividades y nuevas oportunidades.
El escenario laboral se ha fortalecido en el mundo digital. El teletrabajo, al que antes se le tenía poca fe, se ha impuesto en la mayoría de las empresas y, es por eso que, en este artículo, te ayudaremos con algunas de las carreras actuales en las que no expones tu bienestar o el de los tuyos al ejercerlas y te garantiza un empleo en tiempos complejos.
Oportunidades en la nueva normalidad
Educación: Las instituciones educativas, así como los estudiantes y sus familias se han adaptado a las experiencias virtuales y encontraron valiosas oportunidades en el aprendizaje digital. El reto para estudiantes y profesores es mantener la calidad, creatividad e interacción en los nuevos entornos online. Esta nueva forma de enseñar y aprender propicia un nuevo medio de empoderamiento social y laboral que, sin duda, es una gran oportunidad.
La psicología y el coaching: En estos tiempos tan complejos, la importancia de estos especialistas es indispensable, para las personas y para las empresas, que tienen que trabajar toda la parte emocional, desarrollar el trabajo en equipo a pesar de la distancia y recibir acompañamiento para organizar los tiempos en casa, de manera que no afecte la salud emocional de las personas.
Diseñador gráfico o carreras afines relacionadas con la comunicación colectiva: Los primeros suelen ser conocidos por ser freelancer por excelencia gracias a que su trabajo puede ser realizado desde cualquier lugar del mundo, con una laptop, talento y mucha inspiración. La creación de contenido, ya sea escrita o visual, suele ser algo que puedes realizar desde casa y, es por eso que, podemos sumar esta carrera a una de las más seguras.
Desarrolladores web o encargados de Informática: aunque muchos de ellos trabajan con empresas, no necesariamente necesitan estar en una oficina para cumplir con sus requerimientos, ya que existen varias aplicaciones que les permite controlar de manera remota las computadoras para instalar software, hacer chequeos y actualizaciones. Estos profesionales, generalmente requieren de buenos equipos actualizados y una excelente conexión.
Los arquitectos: usualmente, estos profesionales, son contratados para proyectos específicos en diseño, que pueden desarrollar desde el sitio en el que se encuentren y luego hacerle entrega al cliente.
Es seguro que muchas de estas nuevas costumbres de teletrabajo se quedarán con nosotros. La clave para lograrlo de manera efectiva es organizarnos, ser responsables y establecer horarios, que nos permitan concretar nuestras metas y además, dedicar tiempo a otras cosas.