
Los beneficios de trabajar en una organización convencional o pública siempre son más conocidos que los de hacerlo en una Organización No Gubernamental u ONG. Por eso, hemos decidido recopilar y compartirte algunos de los beneficios de los que gozarás si te aventuras a vivir esta experiencia.
Trabajar en una ONG siempre es una forma de aportar a la sociedad, pues, normalmente, estas organizaciones se encargan de iniciativas sociales y fines humanitarios, que son independientes de la administración pública y que no tienen afán lucrativo.
Algunas de las ventajas más palpables son:
Trabajo multidisciplinario:
Comúnmente, dentro de las ONG se forjan equipos de expertos en distintas áreas de interés y esto será clave para enriquecer tu experiencia.
Sensibilidad social:
Desarrollarás un lado clave para tu vida profesional: la sensibilidad social. Para trabajar en organizaciones de otra índole en el futuro, esta habilidad te permitirá destacarte en labores como voluntariado, etc.
Movilidad:
Muchas Organizaciones No Gubernamentales tienen sedes a nivel internacional, esto podría representar oportunidades de viajar, en las que tendrás chance de conocer otras culturas y realidades.
Encuentra cursos en Derechos Humanos si deseas trabajar en una ONG.