
Si tienes planes de aprovechar las vacaciones de verano para estudiar inglés, debes plantearte interrogantes como a dónde ir y cuál es la academia que mejor se ajusta a tus necesidades…
Escogiendo un destino
Tal vez se trate del factor más importante, pues es necesario sacar cuentas y calcular la cantidad de dinero a invertir. Cada nación de habla inglesa posee escuelas de idiomas que se ajustan a diversos presupuestos, y tu selección debe tomar en consideración ese aspecto, además de los costos estimados de manutención, boletos de viaje, alojamiento, etc. Es necesario establecer comparaciones con lo que tendrías que pagar si estudias en tu país de origen, y evaluar los pros y los contras de las opciones.
Por ejemplo, si sueñas con estudiar en la cuna de la lengua inglesa, el primer paso es visitar sitios Web y revisar si las escuelas en el Reino Unido que te interesan cuentan con su debida acreditación. Las mejores instituciones educativas son inspeccionadas regularmente por organismos de acreditación, que comprueban la calidad de su enseñanza, la atención prestada a los estudiantes, la administración y la gestión; para asegurarse de que el alumnado aprenderá Inglés en un ambiente seguro, que su inversión será administrada de manera eficiente y obtendrá el beneficio prometido.
Algunas de las acreditaciones británicas son:
· Quality English
Organización internacional que invita a las escuelas a hacerse miembros una vez que han sido recomendadas por antiguos alumnos y Consultores Educativos. Existen academias con este reconocimiento en todos los países de habla inglesa del mundo.
· The English Network
Se trata de una Red de Inglés conformada por un grupo de escuelas de inglés independientes en el Reino Unido, cuyos miembros pertenecen también a Quality English y/o a IALC (International Association of Language Centers). Dichas instituciones funcionan en conjunto para lograr los más altos estándares de servicio para sus alumnos.
· The British Council
El British Council fue el primer sistema de acreditación de escuelas de inglés en el Reino Unido, y siempre ha establecido los estándares que todas las escuelas inglesas deben mantener.
· IALC
Es la Asociación Internacional de Centros de Idiomas y sus miembros incluyen escuelas de inglés en el Reino Unido, escuelas de francés en Francia y escuelas de alemán en Alemania.
Si eliges la tierra del Tío Sam como destino académico, en primer lugar debes comprobar si hay un Centro de Asesoramiento de Estados Unidos o una Oficina Fulbright cerca de tu domicilio. Por lo general, dichos organismos cuentan con bibliotecas y recursos repletos de información sobre programas de inglés como segundo idioma; así como información sobre cursos universitarios de pregrado y postgrado. También puedes hacer búsquedas por palabras clave como “curso”, “inglés”, “ESL” en Internet.
Dentro de los aspectos a considerar, se encuentran:
- Ubicación del centro
- Tipo de curso (universitario o escuela privada de idiomas)
- Tamaño de la institución y las clases
- Costo del programa
- Disponibilidad de vivienda
- Gastos estimados de manutención
Recuerda que es más barato vivir en pequeñas ciudades o suburbios que en grandes urbes como Nueva York o Boston. La ubicación también implica el clima, la disponibilidad de transporte público y el costo de vida. En cuanto al alojamiento, hay casas de estudio que lo contemplan dentro de la oferta académica, así como la alimentación.
Haz una lista de entre 5 y 10 opciones de cursos y contacta a cada una de las escuelas, y luego reduce el listado a un máximo de 5 alternativas. Establece comparaciones, pide información sobre el programa de estudios, el campus y todos los aspectos que te preocupen antes de hacer la selección definitiva.