
Entre el 27 de julio y el 12 de agosto de 2012 los ojos del mundo se posarán sobre Londres , ciudad seleccionada por el Comité Olímpico Internacional, para llevar a cabo las XXX Olimpiadas.
Desde el momento de su selección en 2005, se han comenzado a desarrollar una serie de planes de infraestructura y de organización, a fin de garantizar el éxito de los Juegos Olímpicos, y brindar una verdadera experiencia que supere a sus predecesores en Beijing 2008.
Preparativos
La capital inglesa ha sido sometida a una transformación estructural, ofreciendo un espacio de aproximadamente 2,5 kilómetros cuadrados de nuevas instalaciones, además de construcciones antiguas e históricas, que se preparan para recibir a los atletas y delegaciones de más de 200 países.
De igual forma el sistema de transporte londinense, ha sido sujeto a tareas de mejoramiento para ofrecer comodidad y buen servicio, ya que se espera que el 80% de los de los asistentes a las competiciones olímpicas utilice el sistema de trenes de la ciudad.
Otros espacios urbanos se están preparando en Londres, a fin de ofrecer información en tiempo real, videos, noticias y eventos de la comunidad en grandes pantallas apostadas en toda la ciudad.
Sedes
Las sedes preparadas para las olimpiadas de Londres 2012, se encuentran divididas tres zonas principales: la Zona Olímpica, la Zona Fluvial y la Zona Central. Además, algunas sedes situadas a las afueras de Londres.
La zona Olímpica: Es un parque de grandes dimensiones que alberga el Estadio Olímpico, donde se llevaran a cabo los eventos de apertura y cierre de los Juegos. Dicho parque fue construido especialmente para las Olimpiadas de 2012, se encuentra ubicado en Stratford y comprende un área del tamaño de unos 297 campos de fútbol.
La parte sur de esta construcción está centrada en mantener el ambiente festivo de los Juegos Olímpicos, con jardines, mercados, eventos, cafeterías y bares; mientras que la zona norte cuenta con espacios públicos más tranquilos, con instalaciones en favor del medio ambiente, como una planta de reciclaje de agua que funciona a la vez como hábitat para cientos de especies y un centro de producción de energía que produce suficiente energía baja en carbono para alimentar a 10.000 hogares.
La zona Olímpica también incluye el Centro Acuático y la villa Olímpica.
La Zona Fluvial: Incluye cinco recintos principales a lo largo del Río Támesis, el Millennium Dome, La Arena de Greenwich, el Greenwich Park, Los Royal Artillery Barracks, y el Centro de Exhibiciones Excel, un recinto de eventos de gran relevancia, instalado en un solar es de 400.000 metros cuadrados, donde se desarrollaran competiciones de boxeo, halterofilia, tenis de mesa, judo, lucha y taekwondo.
La Zona Central: En esta zona se encuentran recintos tales como el Estadio de Wembley , el más grande de los 6 en los que se disputa la competición de fútbol y la sede donde se realizarán las finales, tanto masculina como femenina; el Hyde Park, el Horse Guards Parade y el All England Lawn Tennis and Croquet Club, entre otros.
Algunos datos de interés sobre las Olimpiadas:
- Los primeros Juegos Olímpicos como se conocen en la actualidad se celebraron en la ciudad de Atenas en 1896.
- En el año 1900 en la ciudad de Paris, se permitió la participaron mujeres en los Juegos Olímpicos (11 de 1325 competidores).
- En Amberes 1920, se ondeó por primera vez la Bandera Olímpica, con cinco anillos de color que representan cada uno de los continentes.
- Durante las Olimpiadas de Ámsterdam 1928, se realizó por primera vez el encendido del pebetero con la Llama Olímpica, la cual se mantuvo viva durante la duración de los Juegos.
- Por primera vez, en las Olimpiadas de Londres 1948, se transmitió en vivo por televisión la ceremonia de inauguración.
- En Barcelona 1992 se permitió la participación de profesionales en el baloncesto, donde el "Dream Team" de Estados Unidos, ganó el oro y todos los partidos por más de 30 puntos.
- La BBC ha anunciado que presentara algunas emisiones de los Las Olimpiadas de Londres 2012 en formato 3D. Entre ellas se encuentran las ceremonias de apertura y clausura, además de otros momentos destacados de los Juegos.