
Llevar una dieta balanceada y nutritiva es ideal para tener una vida sana en cuerpo y mente, sobre todo cuando se trata de estudiantes, pues la alimentación repercute de manera directa en el crecimiento y en el funcionamiento del cerebro a la hora de aprender.
Lo ideal es tener una alimentación rica en proteínas, vitaminas, carbohidratos y grasas, pues eso aumentará tu energía y productividad. Además, debes evitar ingerir comida chatarra. A continuación, te decimos qué alimentos influyen en el rendimiento de los estudiantes:
1. Frutas y verduras
Es indispensable que consumas este tipo de alimentos, ya que además de contribuir a tu desarrollo mental, son una gran fuente de vitaminas, nutrientes y antioxidantes que ayudan a combatir enfermedades y a que tu organismo funcione correctamente.
2. Alimentos con grasas
El aguate, el pollo, el pescado, el maíz y los frutos secos son los responsables de almacenar y distribuir la energía que tu organismo requiere para su funcionamiento natural y positivo.
3. Proteínas
Puedes encontrarlas en alimentos como el huevo, la leche, el queso, la carne roja, el atún, las lentejas, los granos y la soya. Aportan sustancias proteicas a tu cuerpo y contribuyen al buen estado de tus músculos, tejidos, enzimas y hormonas. En general, mejoran tu rendimiento físico y mental. Algunos nutricionistas recomiendan ingerir al menos 1 gramo de proteínas por cada kilogramo de peso. No obstante, debes tener cuidado de no comer en exceso, ya que las altas cantidades se almacenan en forma de grasa.
4. Alimentos ricos en minerales
El calcio, el fósforo, el hierro, el potasio, el sodio y otros minerales puedes encontrarlos en las almendras, avellanas, nueces, germen de trigo, verduras, cereales y legumbres. Su ingesta es fundamental para una correcta formación y regeneración de los huesos; aumento de la concentración y una buena fluidez en la transmisión de información entre las células cerebrales; una adecuada oxigenación de la sangre y eliminación de las toxinas del organismo; fortalecimiento muscular; y para el mejoramiento de la agilidad mental.
Como puedes ver, son muchos los beneficios que trae una buena alimentación. Si tienes interés en aprender en profundidad sobre este tema, tal vez podrías cursar estudios de Nutrición y Salud en el exterior. Si quieres más información, visita Hotcourses América Latina.