Escoger dónde estudiar
Estudios en el extranjero: Before you leave

Debe México apostar a la energía solar

Energía solar México

Ante la realidad económica nacional y el impulsar los contenidos de la Reforma Energética, la energía fotovoltaica es una de las mejores opciones que los hogares mexicanos pueden optar por impulsar, a este tipo de energía que equivale a que por cada 20 kilowatts generados evitan la emisión de 10 kilogramos de CO2 al año.

De acuerdo a información de la empresa Solar Power, entre algunos de los beneficios que conlleva un panel solar es que no contamina acústicamente ya que son 100% silenciosos, su mantenimiento es sencillo y tiene una vida útil de entre 20 y 30 años, aunado a que “guarda” la energía generada y que al final ello redunda en un ahorro económico en la factura de electricidad de hasta un 95%.

De principio debe cambiarse la mentalidad de que las energías alternas son sólo para grandes empresas o industrias, o que son costosas; ya que si bien de inicio, como toda nueva infraestructura en el hogar o empresa requiere de un presupuesto especifico, al final brinda más ahorros que gastos. Además, México tiene un gran potencial y puede producir electricidad fotovoltaica 22 veces más a toda la que produce actualmente.

Para la Secretaría de Energía cerca del 90% del territorio nacional presenta una irradiación solar alta y, ello da oportunidad de desarrollar los proyectos de energía fotovoltaica, que es la transformación de irradicación solar en energía eléctrica mediante un panel fotovoltaico, y que en dado caso de producir más electricidad de la utilizada, dicho excedente se reinyecta en la red de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), y ello redunda en beneficios económicos para el usuario.

Los excedentes son mandados a la red de CFE, y son registrados en el medidor bidireccional que CFE instala. Al final del periodo dentro del recibo, aparecen dos cuentas. La primera muestra los kwh consumidos a través de CFE; la segunda los kwh que fueron enviados a la red. Se saca el balance y el resultado es: Lo que se paga a CFE, o bien la bolsa acumulada que existe para aplicarse durante los próximos 12 meses.

Así, el ahorro se da desde el momento en que se instala el medidor y se pone a trabajar el sistema de Solar Power y es así como se estima que los ahorros pueden ser hasta del 95% de la factura en Tarifa DAC (Domicilio de Alto Consumo).

Al momento este sector registra un gran crecimiento en el cual Solar Power Systems, ha instalado sistemas que generan suficiente energía eléctrica para abastecer desde casas de nivel medio a industrias de diversa índole. Recordando que la implantación de este sistema ofrece importantes deducciones fiscales; ante lo cual, esta empresa coadyuva al usuario a la adopción de paneles solares y los trámites ante CFE.

En comunicado de prensa se detalló que el adoptar paneles solares en una vivienda de clase media permite que la inversión se amortice entre 2 a 3 años; con ahorros energéticos desde el primer día; que se pueden instalar desde 3 hasta 40 paneles de 250 watts en una residencia; el espacio necesario puede ser desde 5 m² hasta 70 m²; el tiempo de instalación promedio 3 días sin intervenir dentro de la residencia; y el único mantenimiento requerido es la limpieza de los paneles con agua.

Por ello, la empresa Solar Power dio a conocer que adoptar paneles solares para los hogares u oficinas es una forma de encaminar a México hacia una real reforma energética y tener un país sustentable.

Para mayor información de temas de ciencia, tecnología y medio ambiente: www.juancarlosmachorro.blogspot.mx   

Debes leer:

article Img

10 RETOS QUE ENFRENTARÁS AL IR AL EXTRANJERO (EN GIFS)

¿Qué clase de desafíos les esperan a los alumnos internacionales en sus destinos de estudio? Sigue leyendo, para que sepas a qué atenerte y puedas estar preparado ante cualquier situación:   1. Durante la primera noche, el pánico ataca Acabas de llegar al país y desempacas lentamente en tu nuevo hogar, cuando te percatas de que: “Soy un estudiante internacional… y me encuentro a miles de kilómetros de distancia de casa. ¿Por qué no me quedé?”.

17.4K
article Img

Utiliza estas estrategias para la sección hablada del TOEFL IBT

Aprender inglés es una tarea difícil de por sí, pero demostrar tu fluidez oral en un examen de inglés, como el TOEFL o el IELTS, añade mucha presión extra.   El examen TOEFL IBT es uno de los requisitos indispensables para poder estudiar y trabajar en los países de habla inglesa, ya que certifica tu manejo del idioma inglés en distintas áreas, entre ellas, una de las más importantes y temidas: la sección oral. También te puede interesar:

3.6K