
Estudiar en el exterior debe planificarse con tiempo. Asumir esta experiencia suele generar muchas dudas, sobre todo con respecto al destino que se elegirá. Si vas a emprender camino fuera de tu país, es importante que conozcas cuáles son las ferias de estudios más reconocidas de Latinoamérica:
EduExpos
Considerada como una de las ferias más importantes del mundo con presencia en 42 ciudades de Latinoamérica, Asia, Europa, Emiratos Árabes e India. La EduExpos cuenta con reconocidas instituciones que ofertan estudios en el exterior para aquellos que desean cursar desde talleres de idiomas y carreras de pregrado hasta MBA, especializaciones e intercambios.
Tiene 19 años en el mercado y se celebra una vez por semestre. Los asistentes pueden disfrutar de conferencias en inglés y español. Para 2016 tiene estipulado visitar Panamá, México, Colombia, Ecuador, Perú y Chile.
Portal web: www.eduexpos.edufindme.com
Feria Internacional de Estudios de Postgrado
Se consolidó en 1997 y cada año reúne a las principales universidades y escuelas de negocios del orbe. Esta organización ofrece distintos tipos de programas académicos para que evalúes cuál se adapta a tus necesidades. También cuenta con un servicio de becas y convenios con empresas.
La FIEP se ha efectuado en ocho países, destacando su incursión en España, Colombia, México y Venezuela. La gira latinoamericana se ha realizado en seis ocasiones y para 2016 visitará Guadalajara, Ciudad de México, Santiago de Querétaro y Puebla durante el mes de enero. En octubre hará escala en Bogotá.
Portal web: www.fiep.es
Esta feria de educación internacional cuenta con mayor presencia en Colombia, Chile, Venezuela, Ecuador, Perú, Brasil, Panamá y México. La Universidad de Delaware, la Universidad Tecnológica de Cancún y la Universidad Internacional de Florida son algunos de los centros que brindan oportunidades de estudio. Los planes se enfocan en cursos de idiomas, pregrado, postgrado, au pair y campamentos de verano, entre otros.
Portal web: www.expo-estudiante.com
Feria Educativa Latino Australia Education
Esta iniciativa comenzó hace 17 años y durante ese tiempo ha brindado asesoramiento gratuito a las personas que desean estudiar en Australia. La Universidad de Melbourne, la Universidad de Sídney, la Universidad de Queensland y la Universidad de Adelaide son algunas de las instituciones que imparten conferencias.
En 2015 tuvo presencia en Viña del Mar (Chile), Santiago (Chile), Bogotá (Colombia) y La Asunción (Paraguay) durante el mes de noviembre. Si quieres asentarte en Melbourne, considerada como la mejor ciudad para vivir, esta es una perfecta opción.
Portal web: www.feria.latinoaustralia.com
EducationUSA
Es una red global que agrupa a instituciones de enseñanza superior para orientar a jóvenes interesados en estudiar en los Estados Unidos, destino por excelencia de los hispanoparlantes. Tiene presencia en 170 naciones y está apoyada por la Oficina de Asuntos Educativos y Culturales del Departamento de Estado.
La gira latinoamericana visita anualmente países como Brasil, Uruguay, Argentina, Chile, Paraguay, Bolivia, Perú, Ecuador, Colombia y Venezuela. Asimismo, cuenta con una feria virtual. Los centros de asesoría de EducationUSA se ubican en las embajadas y consulados de los Estados Unidos.
Portal web: www.educationusa.state.gov