
Aprender inglés de las películas es uno de los métodos más interesantes y efectivos para aprender un idioma.
En primer lugar, realmente funciona y desarrolla rápidamente la habilidad de escuchar que se necesita para estudiar en el extranjero y aprobar los exámenes de idiomas. En segundo lugar, ¿qué podría ser más divertido que aprender un idioma extranjero mientras ves tus películas favoritas?
Hay varias maneras en la que puedes hacer esto, una de ellas es buscar películas especiales para ver en inglés. O también puedes puedes empezar a ver tus series en audio original (VOSE) con subtitulos. O, mi opción favorita: ver películas en original, son subtítulos en inglés (audio description).
La opción de descripción de audio la considero realmente útil, ya que si aún no tienes tu oído muy afinado, te facilitará la comprensión. Además, podrás trabajar en paralelo la ortografía.
Otro punto que me encanta de esta opción es que, al ser descripción de audio, también podrás conocer la descripción de ciertos sonidos o expresiones.
¿Cómo aprender inglés de las películas?
Muchos cinéfilos reconocen solo ver películas en el idioma original, porque así es como se puede apreciar mejor la actuación real de los artistas. Sin embargo, ver películas en idiomas extranjeros también es popular entre aquellos que quieren mejorar sus habilidades lingüísticas.
Esto es porque en las películas tenemos la oportunidad de escuchar un discurso coloquial en un idioma extranjero, es decir, no adaptado para estudiantes (a diferencia de los conocidos listenings que escuchamos en clases de inglés).
De esta manera, el vocabulario se amplía rápidamente y las habilidades auditivas mejoran, lo cual es importante no solo para comunicarse en el idioma, sino también para aprobar exámenes como IELTS y TOEFL.
Incluso los profesores afirman que ver películas en el idioma original realmente ayuda en el aprendizaje del idioma debido al trabajo activo de la memoria auditiva, visual, emocional y motora.
¿Dónde ver películas en inglés?
Si quieres aprender inglés de las películas, no tienes que gastar dinero en comprarlas o ir al cine. Siempre puede sentarse cómodamente en casa y ver películas en inglés en línea en sitios especiales.
Aquí están los 5 mejores sitios para ver películas y series en inglés:
Cine libre online
Cine libre online es una web para ver películas de dominio público de manera grauita. Es una excelente opción si sientes pasión por el cine clásico. Además, lo mejor es que está organizada por categorías, para que así puedes escoger la que más te llame la atención. Eso sí, procura no escoger cine mudo(al menos no con el propósito de estudiar inglés) 😋 .
Ororo.tv
Si eres más de series o shows puedes probar con esta web. Ororo ofrece 59 canales distintos, con una variedad muy interesante. Aquí podrás encontrar programas muy reconocidos, como The Ellen Show, The Late Late Show with James Corden y Ted Talks.
Lo mejor no es solo su variedad, sino que es un página especializada en el aprendizaje del inglés, por lo que ofrecen ciertas herramientas que lo facilitan, tales como:
Subtítulos en inglés y traductor a otros idiomas
Opción de lenguaje múltiple
Diccionario
Netflix, Disney + o cualquier otra plataforma de streaming
Esta sin duda es mi opción favorita, ya que puedo mejorar mi inglés mientras veo las series y películas del momento. No hay excusas.
Para hacerlo, tan solo tienes que ir al ajuste de audio y subtítulos y seleccionar el audio en inglés y subtítulos en descripción de audio.
Si apenas estás empezando a aprender inglés, tienes dos opciones:
-
Poner los subtítulos en español mientras te acostumbras poco a poco. Eso sí, procura escoger contenido con vocabulario y pronunciación sencilla. Es decir, no vayas a empezar por Peaky Blinders o Outlander, por ejemplo, que tienen un acento muy marcado y se te dificultará la escucha.
-
Escoger tu serie o película favorita, sí, esa que has visto mínimo 20 veces, y poner tanto el audio como los subtítulos en inglés. Yo personalmente recomiendo más esta opción que la primera, ya que, al saberte toda la trama (y seguro hasta algunos diálogos), se te facilitará mucho más la comprensión.
¡Esperamos que estos te sean de ayuda!
PD: si quieres estudiar inglés en una universidad en el extranjero, bien sea de manera presencial u online, aquí te dejamos un listado de universidades donde podrás hacerlo. ¡Hay algunas que ofrecen becas a estudiantes latinoamericanos!